Biography
Portugués de nacimiento, hizo en Lisboa sus primeros estudios y los terminó en la Universidad de Coimbra, donde se graduó en 1598 (J. A. Garí, G. Vázquez y G. Placer, erróneamente, adelantan dicha fecha al año 1595). Alfredo Pérez González —que hizo su tesis doctoral sobre él— señala que en el Archivo de la Universidad de Coimbra encontró los siguientes datos: “El 27 de enero de 1588 [Serafín de Freitas] se matricula en Instituciones, que era común para las Leyes y Cánones. El 9 de diciembre de 1589 se matricula en la Facultad de Cánones, que sigue con regularidad hasta conseguir el grado de Bachiller, que le fue concedido por el tribunal, némine discrepante, a 31 de julio de 1592, siendo Rector don Fernando Martínez Mascareñas, según testimonio del mismo Freitas, en su Tractatus de confesariis...” (A. Pérez González, 1963: 20).
Aprobó el examen de Formatura el 30 de abril de 1594, y en 1598 alcanzó los grados superiores. El 7 de mayo realizó la repetición; el 26 del mismo mes, el examen privado y el mismo día recibió el grado de licenciado y obtuvo el de doctor el 25 de octubre de 1598. Se trasladó al instante a Valladolid, donde solicitó el ingreso en la Merced. La primera publicación suya conocida en Valladolid es De indulgentiis et jubileis... de 1600. [...]
Works
De Indulgentiis et Jubilaeis, praesertim de Magno Jubilaeo, Pinciae, 1600
Seraphinus de Freitas, Doctor Cnimbricensis, Ord. S. Mariae de Mercede. Repetitio celebris Capitis Sacris de iis quae vi, metusve causa fiunt. Claríssimis ingenio et virtute utriusque iuris Auditoribus dicata, Pinciae, ex officina Ludovici Sánchez, 1604
Iesus Por Don Diego de Silva, Duque Francavila, y Conde de Salinas. Contra Ruygómez de Silva, Duque de Pastrana, sobre el amparo y manutenencia de la possesión del Estado y Condado de Cifuentes, Valladolid, por Christoval Lasso de la Vega, 1610
Alegación en favor del Conde de Fuentes, Salamanca, 1610
Razoens do Reo Duarte Dias Henríquez, contratador que foy do trato de Angola, Lisboa, Pedro Craesbeeck, 1619
R. de Acuña, Tractatus de Confessariis solicitantibus. Aucthore
Illustrissimo, et Reverendissimo D. Roderico a Cunha, Episcopo Portugalensi a
Consilio Regiae Maiestatis. Cum additionibus Doctoris Fr. Seraphin de Freitas
Lusitani, Vespertinae sacrorum Canonum Cathedrae Pincianae propietarii, é
Mercedariis minimi, Vallisoleti, Apud Ioannem de Rueda, Anno 1620 et
1632
Resolución de lo que se ha de hazer para ganar el jubileo de nuestro muy santo Padre Gregorio XV, año de 1621. Por el D. Fr. Seraphin de Freitas, Cathedrático de Vísperas de Cánones, Mercedario, Valladolid, Gerónimo Morillo, 1621
De Iusto Imperio Lusitanorum Asiatico. Aucttore Doctore Fr. Seraphino de Freitas Lusitano in Pinciana Academia Vespertinae in Sacris Caniobus Cathedrae antecessore é Mercenariis minimo. Ad Philippum IIII. potentissimum Hispaniarum, et Indiarum Monarcham. Non quercus te sola decet, nec laurea Phaebis fiat et ex edera civica nostra tibi. Cum privilegiis Castellae, et Lusitaniae, Vallisoleti, Ex Officina Hieronymi Morillo, Almae Universitatis Typographi, 1625 [vers. fr., Freitas contra Grotius [...], con noticia del autor, París, s. f.; Lille, 1882; reimpr., Valladolid, 1925; Lisboa, 1959; ed. port. / latín, con el tít. Do Justo Império Asiático dos Portugueses / De iusto imperio Lusitanorum Asiático, Lisboa, Instituto Nacional de Investigaçao Científica, Conselho da Europa, 1983, 2 vols.]
Allegatio pro Domino Antonio Mascareñas [...], 1926 (ms., según Garí; impreso según Barbosa)
Analyticus discursus ad responsionem congregationis Illustríssimorum Cardinalium, Circa controversiam inter Dominum Joannem Bautistam Pallotum Lusitaniae Collectorem, et D. Antonium Mascareñas, Comisarium Bullae Cruciatae Generalem in Regnis et Corona ejusdem Lusitaniae, Lisboa, 1628
De potestate Generalis sui Ordinis ad cognoscendum de causis suorum subditorum in prima instantia absque alterius interventu, Madrid, 1628
De non separandis Excalceatis sui Ordinis ab antiquae observantiae Patribus, Madrid, 1630
Redemptienem misit Dominus populo suo. Psalm. 100. Por la Redempción de cautivos. Sobre que no se debe impedir por la redempción que llaman preservativa [...], [Madrid], en nuestra Señora de la Merced a 2 de agosto de 1631
De non transitu Religiosorum sui Ordinis ad aliam Monasticam, Madrid, 1631
Additiones ad D. Roderici da Cunha Bracharensis Archiepiscopi, Tractatum de Confesariis sollicitantibus, Valladolid, 1632
con P. Remón, Bullae et Privilegia Sacri ac Regalis Ordinis Redemptorum Bae. Mae. de Mercede, Matriti, ex Typographiae Regni, 1636
De valore Bullae Cruciatae quoad Regulares, s. l., s. f.
Locorum oppsitorum Juris Canonici cum Jure Civili [obra entregada a un abogado madrileño; desapar., según Nicolás Antonio]
Bibliography
A. A. Hardá, y copia de Arques, Bibliotheca Scriptorum O.B.M. de Mercede, 1785, fols. 184v.-185r. (ms.)
J. A. Garí, Biblioteca Mercedaria, Barcelona, Herederos de la Viuda de Pla, 1875, págs. 111-114
P. M~ erea, “Um aspecto da questao Hugo Grocio-Serafim de Freitas”, en Boletim da Facultade de Diretto da Universidade de Coimbra, 2 (1916), págs. 465 y ss.
G. Vázquez, “El Dr. Fray Serafín de Freitas, † 1633”, en La Merced, abril de 1926, págs. 132-136
G. Placer, Fray Serafín de Freitas, Mercedario, Jurisconsulto Portugués. Estudio bio-bibliográfico, Madrid, Gráficas CIM, 1956
Bibliografía Mercedaria, t. I, Madrid, Revista Estudios, 1963, págs. 501-509
A. Pérez González, Doctrina Internacionalista de Serafín de Freitas, † 1633, Mercedario Portugués, Profesor de Valladolid, tesis doctoral, Madrid, Revista Estudios, 1963
M. Galán, ”Serafim de Freitas”, en R. Domingo (ed.), Juristas universales. 2. Juristas modernos, Madrid, Marcial Pons, 2004, págs. 318-321
M. J. Peláez, “Freitas, Serafim de”, en M. J. Peláez (ed. y coord.), Diccionario crítico de juristas españoles, portugueses y latinoamericanos: (hispánicos, brasileños, quebequenses y restantes francófonos), vol. I, Zaragoza, Cátedra de Historia del Derecho y de las Instituciones, Facultad de Derecho, Universidad de Málaga, 2005, págs. 332-333.
Relation with other characters
Events and locations
