Biography
Hija del primer marqués de Priego, Pedro Fernández de Córdoba, cabeza de todos los miembros del linaje Fernández de Córdoba, y de Elvira Enríquez y, por consiguiente, perteneciente a una de las familias más poderosas de la Castilla de principios de la Modernidad. Heredó los títulos de señora de la villa de Aguilar, Priego, Montilla, Santa Cruz, Puente de Don Gonzalo, Duernas, Castillo-Anzur, Carcabuey, Monturque (VIII), señora de Montalbán (II), condesa consorte de Feria.
Si Catalina merece una breve biografía, es por el ejemplo que su vida proporciona para entender, en su justa medida, la vida de las mujeres de la aristocracia española en la Edad Moderna, no tanto porque fuese escritora (que no lo fue, por lo que se sabe) o porque fuese un ejemplo de lucha femenina, sino por haber hecho de su condición de mujer no un obstáculo, sino una ventaja. Su papel es, por tanto, el de una luchadora en su propio medio, la familia, sin lugar a dudas, uno de los marcos más importantes de la sociedad moderna, ámbito en el que la mujer tenía cierto margen de maniobra y que, en el caso de Catalina Fernández de Córdoba, fue aprovechado para imponer su criterio y su punto de vista acerca del linaje al que ella pertenecía. En este sentido, lo primero que conviene resaltar es que fue la heredera de su padre a falta de varón que perpetuase la casa de Aguilar, situación que le otorgó un papel de enorme relevancia para la perpetuación de uno de los linajes más relevantes de Castilla en los inicios de la Edad Moderna. Este papel deja traslucir la valía y la consideración que se tuvo hacia las mujeres por parte de la sociedad, al menos, por lo que toca al estamento nobiliario. [...]
Bibliography
E. de Garibay y Zamalloa, Los Cuarenta Libros del Compendio Historial de las Crónicas y Universal Historia de todos los reinos de España, Barcelona, Imprenta de Sebastián de Cormellas, 1628 (ed. facs., Lejona, Gerardo Uña, 1988)
F. Fernández de Bethencourt, Historia genealógica y heráldica de la Monarquía española, t. VI, Madrid, Imprenta de Jaime Ratés, 1905, págs. 115-116 y 174-188
F. Fernández de Córdoba, “Historia de la Casa de Córdoba”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba (1954-)
R. Molina Recio, La nobleza española en la Edad Moderna: los Fernández de Córdoba. Familia, riqueza, poder y cultura, tesis doctoral, Universidad de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
