Biography
Con este nombre se conoce a partir del estudio del hispanista norteamericano Chandley R. Post a un maestro anónimo que realizó las pinturas de la Anunciación y Purificación del Museo de la Catedral de Ávila, procedentes de Riofrío. Se trata de un seguidor de Pedro Berruguete, que debió de asentarse en Ávila en relación con la llegada a la misma del obispo Alonso Carrillo de Albornoz (1497-1514), para quien trabaja en alguna obra. Sin embargo, hay dudas sobre la identificación de algunas obras propuestas por Post.
Las dos tablas del Museo de la Catedral de Ávila muestran un conocimiento adecuado de la perspectiva, aunque comprimiendo el espacio y utilizando un arco en primer plano que sirva de introducción a la escena, según un recurso utilizado por Pedro Berruguete en sus obras abulenses. El canon de sus figuras es corto y los tipos humanos dulces y algo ingenuos. Se ha relacionado con estas pinturas un retablo dedicado a san Martín del Museo de Cluny, y unas pinturas al temple sobre sarga de la iglesia de San Pedro de Ávila. [...]
Works
sargas, iglesia de San Pedro, Ávila, 1497-1514
Anunciación y Purificación de la Virgen, Museo de la Catedral, Ávila, s. f.
retablo de San Martín, Museo de Cluny, París (Francia), s. f.
Bibliography
E. Tormo, “Cartillas excursionistas: Ávila”, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, t. XXVI (1918), pág. 221
A. Mayer, La pintura española, Barcelona, Labor, 1926
J. N. Melgar y Álvarez de Abreu, Guía descriptiva de Ávila y sus monumentos, Ávila, Senén Martín, 1930
A. Veredas, Ávila de los Caballeros: descripción artístico-histórica de la capital y pueblos más interesantes de la provincia, Ávila, Librería El Magisterio, 1935
Ch. R. Post, A History of Spanish Painting, t. IX, n.º I, Cambridge (Massachusetts), Harvard University Press, 1947
S. Alcolea, Ávila Monumental, Madrid, Plus-Ultra, 1952
D. Angulo Íñiguez, Pintura del Renacimiento, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. XII, Madrid, Plus Ultra, 1954
J. Camón Aznar, La pintura española del siglo XVI, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXIV, Madrid, Espasa Calpe, 1970
M. Gómez Moreno, Catálogo monumental de la provincia de Ávila, ed. de A. de la Morena y T. Pérez Higuera, Ávila, Ediciones Institución Gran Duque de Alba, 1983
J. M. Parrado del Olmo y R. Álvarez Martínez, “La Música en la iglesia de Castilla y León”, en Las Edades del Hombre, catálogo de exposición, León, Fundación Las Edades del Hombre, 1991, págs. 282 a 284, fichas 194 y 195
P. Martínez-Burgos, Reyes y Mecenas. Los Reyes Católicos- Maximiliano I y los inicios de la Casa de Austria en España, catálogo de exposición, Madrid, Ministerio de Cultura, 1992, págs. 299-300, ficha n.º 27.
Relation with other characters
Events and locations
