Biography
Nació en el seno de una familia burguesa. Hijo de Francisco Monravá Coradillas, abogado, y de Elisa Solé Salvador. Pasó su infancia y adolescencia en su ciudad natal, donde cursó el bachillerato. Se trasladó a Barcelona para estudiar Arquitectura en la Escuela Superior. Obtuvo el título el 20 de diciembre de 1911. Por méritos alcanzó el grado de doctor arquitecto.
Al igual que otros técnicos coetáneos buscó una cierta seguridad laboral y económica al trabajar para la Administración pública. El 8 de julio de 1913 fue nombrado arquitecto municipal de Irún hasta su renuncia el 10 de agosto de 1921. Durante esos años fue jefe del Cuerpo de Zarpadores Bomberos. El 17 de septiembre de 1921 fue seleccionado para el cargo de profesor auxiliar interino en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona del primer grupo de la sección artística para las asignaturas: Copia de Elementos Ornamentales, Dibujo de Detalles y Modelado en Barro. Finalmente por concurso de méritos ganó la plaza de arquitecto provincial de Tarragona en octubre de 1924, que había dejado vacante por jubilación forzosa Ramón Salas Ricomà. Además, sucedió a Salas en los cargos de arquitecto diocesano y arquitecto escolar. Tras la Guerra Civil fue nombrado arquitecto de las Juntas Provinciales de Sanidad y de la restricción del hierro. [...]
Works
Rehabilitación y ampliación de la Beneficencia, Irún
Urbanización de la avenida de Francia, Irún
Escuelas públicas en los terrenos de Lecaena y Behobia, Irún
Saneamiento y alcantarillado, Irún
Obelisco conmemorativo de la Ermita de San Marcial, Irún
Abastecimiento de aguas de los manantiales de Bazacaitz, Erorza, Unzalla, Irún
Reforma y ampliación del Matadero, Irún
Aprovechamiento de aguas del río Bidasoa para la obtención de energía, Irún
Ampliación de la calle Mayor y regularización paseo Colón, Irún
Urbanización Passeig de les Palmeres, Tarragona, 1918
Casas baratas para Pablo Forns, Tarragona, 1924
Escuelas Públicas, Solivella, 1924
Casa Joan y Lluis Canals, Tarragona, 1925
Almacén de Agustí Virgili, Tarragona, 1925
Reformas del asilo de beneficencia de Tarragona hoy sede Diputación, 1925-1927
Casa José Gavaldà, Tarragona, 1925
Matadero Alcover, 1925
Ayuntamiento y Escuelas, Milà, 1926
Casa Carlos Pallach, Tarragona, 1926
Casa de Dolors Linderman, Tarragona, 1926
Casa de Jose Maria Canyelles, Tarragona, 1926
Casa Jose Ferrer, Tarragona, 1926
Casa de Eusebi Gavaldà, Tarragona, 1926
Urbanización y reforma del antiguo Jardín del General, Tarragona, 1927
Casa Magdalena Amorós, Tarragona, 1927
Casa de Enric Corbella, Tarragona, 1928
Preventorio Antituberculosos de la Sabinosa, Tarragona, 1928- 1939
Proyecto de Restauración del monasterio Cisterciense de Santes Creus, Aiguamúrcia, 1928-1958
Iglesia y convento para los padres capuchinos, Tarragona, 1929
Casa Cristina Ramos, Tarragona, 1929
Casa Joaquim Querol, Tarragona, 1930
Restauración monasterio cisterciense de Poblet, Espluga de Francolí, 1930-1952
Casa Manel Ras, Tarragona, 1932
Abastecimiento de aguas potables, El Catllar, 1932
Abastecimiento de aguas potables, Alforja, 1932
Casa Dolors Gombau, Tarragona, 1933
Matadero, Castellvell del Camp, 1934
Cuartel de la Guardia Civil, Tarragona, 1935
Cementerio, Batea, 1936
Casa Rectoral e iglesia, Cambrils, 1940
Museo Arqueológico Provincial, Tarragona, 1942-1943
Urbanización Ciudad Jardín, Tarragona, 1942
Hospital Sanitario, Mora d’Ebre, 1946
Convento Escuela de la Mercè, Tarragona, 1947
Restauración de la catedral de Tarragona, 1952-1954.
Bibliography
“Sanatori Marítim de la Sabinosa”, en Arquitectura i Urbanisme, 3 (1933), págs. 5-10
J. Sánchez Real, “Necesidad y proyectos del Museo”, en Boletín Arqueológico, 65-68 (1959), págs. 73-92
VV. AA., Exposició conmemorativa del centenari de l’Escola de Barcelona, 1875-76/1975-76, Barcelona, Escuela Técnica Superior de Arquitectos de Barcelona ETSAB, 1977
VV. AA., Edició conmemorativa de la inauguració de la nova Seu de la Demarcació de Tarragona, Tarragona, Sugrañes, 1991
VV. AA., Guía de l’arquitectura del Camp de Tarragona, Barcelona, Actar, 1995
E. de Ortueta Hilberath, “Materiales y técnicas constructivas en las escuelas de Educación Primaria”, en VV. AA., Actas del I Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 1996, págs. 411-418
E. de Ortueta Hilberath, “La ciudad jardín playa de Zaragoza, 1942”, en VV. AA., Actas del Congreso dos décadas de cultura artística en el franquismo (1936-1956), Granada, Universidad, 2001, págs. 425-438
De l’erudit al turista: inici de la projecció del patrimoni artístic i cultural de Tarragona: 1834-1933, Tarragona, Cercle Guillem Olivé, 2004
Tarragona el camino hacia la modernidad: urbanismo y arquitectura, Barcelona, Lunwerg, 2006 [ed. cat., 2007].
Relation with other characters
Events and locations
