Biography
Nació en el seno de una familia burguesa acomodada. Hijo de Antoni Pujol Turmo y Josefa de Barberà Canturri. Pasó su adolescencia en su ciudad natal, donde cursó sus estudios de bachillerato en Artes.
Se formó como arquitecto en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona y obtuvo el título el 30 de junio de 1892. El ejercicio final de carrera fue el proyecto de Museo Arqueológico para Barcelona.
Al igual que otros arquitectos coetáneos buscó y logró cierta estabilidad profesional y económica a través de un cargo vinculado a la administración pública. [...]
Works
Proyectos: Reforma casa Olalla, Córdoba, 1897
Urbanización de la plaza de Corsini, Tarragona, 1897-1911
Red de alumbrado público, Tarragona, 1898-1918
Matadero, Tarragona, 1898
Alcantarillado calle Reial, Tarragona, 1899
Tranvía Reus-Tarragona, Tarragona, c. 1900
Traída y depósito de aguas desde Monte Oliva, Tarragona, 1900
Almacén Requena e hijos, Tarragona, 1900
Mingitorio, Tarragona, 1902
Reforma casa Dominche, Zaragoza, 1906
Casa Josep Mas Poblet, Tarragona, 1906
Urbanización Paseo de las Murallas, Tarragona, 1906
Urbanización Rambla Nova y paseo de les palmeres, Tarragona, 1907
Cochera Jose Iglesias, Tarragona, 1908
Iglesia, Mila (Tarragona), 1910
Paseo Vía de l’Imperi, Tarragona, 1912
Casa Xavier Güell, Tarragona, 1912
Teatro Salón Moderno, Tarragona
1912
Abastecimiento de aguas por elevación de sub-álveas, Tarragona, 1913
Tranvía urbano, Tarragona, 1913
Casa Leandre Ripoll, Tarragona, 1913
Casa Roman Musolas, Tarragona, 1914
Almacén Rafael Panasachs, Tarragona, 1914
Urbanización y reforma de varias calles en la Parte Alta, Tarragona, 1914
Mercado, Tarragona, 1915
Casa Jose Icart, Tarragona, 1916
Escuela de Niños, La Pobla Mafumet, 1916
Cooperativa Obrera, Tarragona, 1917
Casa Antoni Martorell, Tarragona, 1917
Casa Francisco Herling, Tarragona, 1917
Mercado Parte Alta, Tarragona, 1917
Cuartel de la Guardia Civil, Tarragona, 1918
Ampliación del Ensanche, Tarragona, 1919-1920
Parque Miracle, Tarragona, 1920
Escuela, Almoster (Tarragona), 1920
Teatro Sindicato Católico, Amposta
Almacén Joan Pallarés, Tarragona, 1921
Casa hermanas Bofarull, Tarragona, 1921
Unifamiliar Ceferí Barragán, Tarragona, 1922
Casa Salvador Ripoll, Tarragona, 1922
Asilo de San Jose, Tarragona, 1922
Casa Mariano Ollé, Tarragona, 1922-1923
Colegio la Salle actualmente sede Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 1923
Casa Roc Pallejà, 1925
Escuelas graduadas, Ulldecona (Tarragona), 1925
Escuela Unitaria Serrallo, Tarragona, 1925
Casa José Roig, Tarragona, 1925
Casa Gertrudis Roca, vda Martorell, Tarragona, 1927
Pavimentación de las calles Ensanche, Tarragona, 1928
Noviciado de la Salle, Cambrils (Tarragona), 1928
Colegio y Casa Madre de las Carmelitas Terciarias, Tarragona, 1930
Proyecto de consolidación de Monasterio de Poblet, Espluga de Francolí (Tarragona), 1932
Grupo Escolar, Tarragona, 1934
Almacén Andreu Barragán, Tarragona, 1935
Reconstrucción Chartreusse o Unión Agrícola, Tarragona, 1935
Convento de las Hermanas Clarisas, Tarragona, 1948.
Bibliography
J. Prat, Dictamen formulado por el Sr. Alcalde de esta capital en el expediente instruido á los Sres. Secretario, Arquitecto, y Fontanero municipales, Tarragona, Tipografía Llorens, Gubert y Cabré, 1908
O. Bohigas, Reseña y Catálogo de la arquitectura modernista, Barcelona, Lumen, 1968
VV. AA., Exposició Conmemorativa del Centenari de l’Escola de Barcelona 1875-76/1975-76, Barcelona, ETSAB, 1977
J. M. Buqueras Bach, Arquitectura de Tarragona siglo xix y xx, Tarragona, Lib. Guardias, 1980
A Villar de Movellán, “Introducción a la arquitectura cordobesa contemporánea (1890-1940). Ensayo inventario”, en Apotheca, 5 (1985), págs. 145-214
VV. AA., Tarragona el canvi del segle 1890-1914, Barcelona, Fundació La Caixa, 1986
R. Lacuesta y A. González, Guías de Arquitectura. Arquitectura Modernista en Cataluña, Barcelona, Gustavo Gili, 1990
VV. AA., Edició conmemorativa de la inaguració de la nova Seu de la Demarcació de Tarragona, Tarragona, Sugrañes, 1991
J. Martínez Verón, Arquitectura aragonesa: 1885-1920, ante el umbral de la modernidad, Zaragoza, Colegio Oficial de Arquitectos, 1993
A. Salcedo Miliani, “Panorama de la arquitectura modernista de Reus y Tarragona”, en Pausa, 2 (1994), págs. 61-74
VV. AA., Guía de l’arquitectura del Camp de Tarragona, Barcelona, Actar, 1995
E. de Ortueta Hilberath, “Materiales y técnicas constructivas en las escuelas de Educación Primaria”, en VV. AA., Actas del I Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 1996, págs. 411-418; “El urbanismo en relación a los monumentos Arqueológicos e histórico artísticos”, en VV. AA., Congreso Ciudades Históricas vivas, ciudades del paseado: pervivencia y desarrollo, vol. II, Mérida, Ayuntamiento, 1997, págs. 289-296
“La reglamentación de la edificación privada y su repercusión en la construcción”, en VV. AA., Actas II Congreso Nacional de Historia de la Construcción, La Coruña, Instituto Juan de Herrera, 1998, págs. 357-361
“Cèsar Martinell i la restauración monumental en la provincia de Tarragona (1927-1935)”, en Norba-Arte (1998-1999), págs. 277-299
J. Figuerola, “Josep Maria Pujol, los pavimentos de las iglesias de Tarragona”, en Ars Sacra, 17 (2001), págs. 79-82
E. de Ortueta Hilberath, La Conquesta de l’aigua a Tarragona: proveïments i vessaments, Tarragona, Arola, 2002
A. I. Serra Masdeu, Recorregut per la Tarragona Modernista, Valls, Cossetània, 2003
De l’erudit al turista: inici de la projecció del patrimoni artístic i cultural de Tarragona: 1834-1933, Tarragona, Cercle Guillem Olivé, 2004
“La homogenización del proyecto de obra privada en Tarragona durante el siglo xix y principios del xx”, en Norba-Arte, 24 (2004), págs. 147-164
“La domesticación de las aguas en Tarragona durante el inicio de la época contemporánea”, en VV. AA., Actas II Congreso nacional de Historia de las Presas, Burgos, SERPEM, Ministerio Medio Ambiente, 2005, págs. 493-504; Tarragona el camino hacia la modernidad: urbanismo y arquitectura, Barcelona, Lunwerg, 2006 [en catalán 2007].
Relation with other characters
Events and locations
