Biography
Tercero de los ocho hijos de Juan Valderrama, apodado El Cenizo, patriarca de una familia de labradores y tratantes de ganado caballar, que eran todos ellos, padres e hijos, grandes aficionados al cante, de los cuales los dos hermanos pequeños, Ángel y Manolo, fueron profesionales con el nombre artístico de Hermanos Valderrama. Por su parte, Juanito Valderrama dejó la escuela a los ocho años para incorporarse a las tareas del campo y acompañar al padre a las ferias de ganado. Como su pasión desde niño era el cante y tenía buen oído, trabajando en los cortijos, aprendió de los viejos los cantes de la trilla y la temporera, así como las letras y las músicas de los cantaores de moda, en especial de José Tejada Martín el Niño de Marchena y de Joaquín José Vargas Soto el Cojo de Málaga. A los nueve años ganó un premio para aficionados que se organizó en Torredelcampo. Un año después, guiado por su afición, se escapó de casa para cantar en un café de Granada, pero la Guardia Civil lo devolvió al hogar familiar. [...]
Works
Discografía: Retablo flamenco, RCA, 1961
Una historia del cante flamenco, Belter, 1968
Flamenco viejo, Pasarela, 1990.
Filmografía: Actor en: J. Fortuny (dir.), El rey de la carretera, 1954
S. Almeida (dir.), El emigrante, 1958
J. Bollo Muro (dir.), Gitana, 1965
J. Bollo Muro (dir.), De barro y oro, 1966
A. de Osorio (dir.), La niña del patio, 1967
R. Comas (dir.), El padre Coplillas, 1969
Bibliography
A. Murciano, Mi vida y el cante. Memorias flamencas de Juanito Valderrama, Jaén, Diputación Provincial, 1994
M. Ríos Ruiz, “Valderrama, Juanito [Juan Valderrama Blanca]”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, t. X, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002, pág. 633
A. Burgos, Juanito Valderrama. Mi España querida, Madrid, La Esfera de los Libros, 2002
E. Cobo, Pepe Marchena y Juanito Valderrama. Dos figuras de la ópera flamenca, Córdoba, Almuzara, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
