Biography
Se conocen muy pocos datos acerca de la vida de este autor y censor teatral. Parece ser que nació en Madrid hacia 1640, aunque a menudo se le atribuye un origen valenciano (algunas veces aparece como Lanini Valencia, quizá por ser el segundo apellido que utilizara alternativamente, o por tener, en efecto, alguna vinculación con la ciudad levantina). Sus padres fueron Jacinto Lanini (familiar del Santo Oficio) y María Príame Sagredo, descendientes ambos de italianos.
Pedro Francisco era el mayor de los siete hijos de este matrimonio. En una declaración sobre su limpieza de sangre, fechada en Madrid el 16 de julio de 1664, Lanini atribuye a su familia la condición de hidalga. [...]
Works
La dama comendador, escrita en 1663
Darlo todo y no dar nada, Madrid, 1671
El gran rey anacoreta, San Onofre y El hijo del carpintero, escritas ambas en 1674
Será lo que Dios quisiere, escrita en 1675
El lucero de Madrid, Nuestra Señora de Atocha, Madrid, 1676
La nueva maravilla de la gracia, Juana de Jesús María, Madrid, 1678
Los cuatro prodigios de amor, representada en 1688
Sitio y toma de Namur, estrenada el 7 de diciembre de 1695
Habladme en entrando, con censura de 1706
Antonio Roca, la muerte más venturosa (inéd.)
El falso profeta Mahoma (inéd.). Auto sacramental: La restauración de Buda (inéd.). Piezas breves: El parto de Juan Rana, escrita en 1660
Loa para la compañía de Félix Pascual, Loa para la compañía de Vallejo
Las alhajas para Palacio, La entrada de la comedia y El colegio de los gorrones, Zaragoza, 1676
Las casas de Madrid (inéd.), El día del Corpus en Madrid (inéd.)
Loa para Amor convierte las piedras (inéd.)
con J. Ruiz y J. H urtado de Mendoza, Resucitar con el agua, o San Pedro de Mazara, Madrid, 1666
con F. de P. González Bustos, El águila de la Iglesia, San Agustín, Madrid, 1672
con F. de Villegas, La Eneas de la Virgen y primer rey de Navarra, Madrid, 1676
con I. de Burgos, Labrador, rey y monje (inéd.)
con J. Navarro, La coronación del rey de Polonia, representada en 1698
con N. de Villarroel, La perla de Cataluña, y peñas de Monserrat, Madrid, 1668, y El africano Nerón, Muley Ismael, representada en 1702
con A. Moreto, Santa Rosa del Perú, Madrid, 1676
con J. B. Diamante, El gran cardenal de España, escrita en 1699
El nacimiento del alba para que naciese el Sol, escrita en 1701
El africano Nerón, Muley Ismael, escrita en 1702
Habladme en entrando, escrita en 1706
con J. de la Hoz y Mota, El deseado príncipe de Asturias, y jueces de Castilla, escrita en 1708
Saber obligar a Dios para llegar a ser rey, escrita en 1713
La viva imagen de Cristo (inéd.)
con J. de Cañizares, Cumplir a un tiempo quien ama con su Dios y con su dama, con censura de 1714.
Bibliography
M. Alcaraz Lledó, Pedro Francisco Lanini y Sagredo, dramaturgo del siglo xvii. Estudio bibliográfico-crítico, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1983
A. L. Mackenzie, “The comedias of Don Pedro Francisco Lanini Sagredo (¿1640?-¿1715?)”, en The Eighteenth Century in Spain. Essays in Honour of I.L. McClelland. Bulletin of Hispanic Studies, 68 (1991), págs. 139-151
“Don Pedro Francisco Lanini Sagredo (¿1640?-¿1715?). A Catalogue with Analyses of his Plays. Part One”, en Hispanic Studies in honour of Geoffrey Ribbans. Bulletin of Hispanic Studies, Special Homage Volume, Liverpool, University Press, 1992, págs. 105-128
H. Won, El teatro breve de Pedro Francisco Lanini (estudio y edición), tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1997
C. Mata Induráin, “De Calderón a Lanini Sagredo: la parodia burlesca de Darlo todo y no dar nada”, en VV. AA., Calderón: innovación y legado. Actas selectas del IX Congreso de la AITENSO, New York, Peter Lang, 2001, págs. 247-261
H. Urzáiz Tortajada, Catálogo de autores teatrales del siglo xvii, vol. I, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2002, págs. 385-390.
Relation with other characters
Events and locations
