Biography
La vida y la obra de este comediante y dramaturgo constituye en gran medida una incógnita y, a menudo, una cuestión polémica que ha originado un debate crítico profundo, ya que se le atribuyen obras de algunos de los más importantes dramaturgos del siglo XVII.
Aunque algunos biógrafos antiguos le atribuían un origen sevillano, sí parece haber ya consenso en que nació en Murcia, no se sabe exactamente en qué año (en 1605 se declara mayor de veinticinco años). Tampoco se conoce su ascendencia, aunque quizá fuera su padre un zapatero llamado Pedro de Claramonte, avecindado en Murcia en 1578. [...]
Works
El nuevo rey Gallinato, representada en Salamanca en 1604
La católica princesa Leopolda, 1612
El valiente negro en Flandes, comedia en dos partes, la segunda de las cuales se representó en Murcia en 1612
Letanía moral (Madrid, 1613)
De esta agua no beberé, representada en 1617
El gran rey de los desiertos, San Onofre, representada en 1620
las loas sacramentales La asunción de la Virgen y Las calles de Sevilla (Sevilla, 1621)
La infeliz Dorotea, 1623 (introd. de Ch. Ganelin, Londres, Tamesis, 1987)
Los corporales de Daroca y El valle de la muerte, autos sacramentales para el Corpus sevillano de 1623
El horno de Constantinopla y El rey David y La sinagoga, autos sacramentales para el Corpus sevillano de 1624
El ataúd para el vivo y el tálamo para el muerto, comedia escrita en 1624
El honrado con su sangre, Valencia, 1629
El valiente negro en Flandes, Barcelona, 1638
De lo vivo a lo pintado (Sevilla, s. f.)
El secreto en la mujer (inéd.).
Bibliography
A. Rodríguez López-Vázquez, “Andrés de Claramonte y la autoría de El condenado por desconfiado”, en CAUCE, 6 (1983), págs. 34-41
Ch. Ganelin, “Introducción”, en A. de Claramonte, La infelice Dorotea, op. cit.
F. Cantalapiedra, “El infanzón de Illescas” y las comedias de Claramonte, Granada, Universidad de Granada-Edition Reichenberger, 1990
A. Rodríguez López-Vázquez, “Introducción”, en A. de Claramonte, La estrella de Sevilla, Madrid, Cátedra, 1991
F. Cantalapiedra, El teatro de Claramonte y “La estrella de Sevilla”, Kassel, Reichenberger, 1993
C. Hernández Valcárcel, “Andrés de Claramonte, un hombre de teatro”, en I. Arellano (coord.), Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro, Barcelona, Anthropos, 2004, págs. 89-96.
Relation with other characters
Events and locations
