Biography
Fue hijo de Garcí Fernández Manrique y de Urraca de Leyva, vecinos de Toledo, de la ilustre familia de los Manrique de Lara. El día 18 de agosto de 1348, Gómez Manrique fue nombrado obispo de Tuy, y el 8 de junio de 1351 sería arzobispo de Compostela. López Ferreiro lamenta lo poco que queda de él en Compostela, atribuyéndolo a la inestabilidad política del tiempo. Mandó edificar una espaciosa torre en uno de los ángulos del claustro de la catedral con dos fines, en primer lugar para que sirviera de sala capitular para tener allí las sesiones del Cabildo, y en segundo para edificar allí una capilla funeraria que habría de estar servida por cuatro capellanes con misas diarias por su alma y las de sus padres. Éste es el recuerdo más importante que dejó en la iglesia del apóstol.
Vasco Fernández de Toledo, arzobispo de Toledo, murió desterrado por Pedro I de Castilla en Coimbra el 7 de marzo de 1362, represaliado por falsas sospechas de deslealtad. Para ocupar la sede de Toledo fue postulado con una rapidez inusitada Gómez Manrique, arzobispo de Compostela. La gestación de los trámites para su traslado a Toledo duró apenas dos meses, porque su designación por Inocencio VI está fechada en 2 de mayo, según Eubel (1960). La noticia llegó con rapidez, pues en las Cortes de Sevilla reunidas en el mes de mayo ya aparece como arzobispo de Toledo. Abonó los derechos de su confirmación a la cámara apostólica sólo parcialmente, dejando una parte importante al descubierto y, pasado el tiempo estipulado, incurrió en penas de excomunión, suspensión y entredicho de las que fue absuelto en abril de 1364. El abono de la totalidad de sus deudas a la Corte pontificia estaba pendiente todavía algunos años después. Este arzobispo se había mostrado hasta entonces partidario del Monarca legítimo, Pedro I de Castilla. [...]
Sources
Catedral de Toledo, Biblioteca Capitular, Catálogo de Manuscritos del P. Frías en los misales 33-6, 35-11 y 42-20 para la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de la Paz.
Bibliography
A. López Ferreiro, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, t. VI, Santiago de Compostela, Imprenta y Encuadernación del Seminario Conciliar Central, 1903, págs. 141-157
P. López de Ayala, “Crónica del Rey Don Pedro”, en C. Rosell, Crónicas de los reyes de Castilla, t. I, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles, t. LXVI)
C. Eubel et al. (eds.), Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. I, Padua, Il Messagero di San Antonio, 1960 (reimpr.), págs. 200 y 487
J. F. Rivera Recio, Los arzobispos de Toledo en la Baja Edad Media (s. XII-XV), Toledo, Diputación Provincial, 1969, pág. 93
J. F. Rivera, “Manrique, Gómez”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1408
J. A. García Luján, Privilegios reales de la Catedral de Toledo (1086-1462), II. Colección Diplomática, Toledo, Caja de Ahorro Provincial, 1982, págs. 235-255, n.os 100-107
L. V. Díaz Martín, “La consolidación de Guadalupe bajo Pedro I”, en En la España Medieval II: Estudios en memoria del prof. D. Salvador de Moxó, vol. I, Madrid, Universidad Complutense, 1982, págs. 313- 336
A. Arranz Guzmán, “Un personaje y un episodio de la guerra civil castellana: el arzobispo don Gómez Manrique y el Ordenamiento de Toledo de 1366”, en Anuario de Estudios Medievales (Barcelona), 18 (1988), págs. 309-332
“Pedro I y el clero castellano en la historiografía contemporánea”, en Hispania. Revista Española de Historia, vol. 50, n.o 175 (1990), págs. 737-757
“La presencia de prelados en cargos políticos y actividades de gobierno durante el reinado de Pedro I de Castilla”, en Estudios de Historia y Arqueología Medievales (Universidad de Cádiz), vol. IX (1993), págs. 11-40
L. V. Díaz Martín, Pedro I (1350-1369), Palencia, Diputación Provincial, 1995
T. Pérez Higuera, “La herencia del poder: la dinastía trastámara”, en Á. Ballesteros et al., Ysabel la Reina Católica. Una mirada desde la catedral Primada, Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 2005, págs. 158-162.
Relation with other characters
Events and locations
