Biografía
Nacido en el seno de una familia de canteros, fue su padre Gonzalo Rodríguez y su madre María Ruiz; casi nada se sabe de sus años de juventud, aunque se le supone formado a la sombra de su padre, algunas de cuyas obras se encargará de finalizar, como sucede con la portada del Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso. En torno a 1500 actuaba ya de manera independiente, realizando trabajos de índole municipal.
Dos años después, en 1502, fue designado maestro mayor de la Catedral, cargo que desempeñó hasta su muerte. Se cree que por estos años contrajo matrimonio con Ana Fernández, unión que duró poco tiempo, ya que en 1508 casó de nuevo, esta vez con Catalina Jiménez, con la que tuvo siete hijos, tres de los cuales siguieron sus pasos, dos como canteros y uno como arquitecto, Hernán Ruiz II o el Joven, que le sucedió en los trabajos catedralicios y fue continuador de la saga familiar. [...]
Obras
Puerta de San Miguel, Postigo de Palacio y Postigo de la Leche, Catedral, Córdoba, 1505-1510
Patio de los Naranjos, Catedral, Córdoba, 1510-1516
Iglesia conventual de Santa Marta, Córdoba, 1511
Hospital de San Sebastián, Córdoba, 1513-1516
Capilla Mayor y Coro, Catedral, Córdoba, 1523- 1547
Portada de la Iglesia de la Asunción, La Rambla (Córdoba), 1530
Sacristía de la parroquia de San Juan, Hinojosa del Duque (Córdoba), c. 1536.
Bibliografía
F. Chueca Goitia, Arquitectura española del siglo xvi, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, Madrid, Plus Ultra, 1953, pág. 265
A. de la Banda y Vargas, El arquitecto andaluz Hernán Ruiz II, Sevilla, Publicaciones de la Universidad Hispalense, 1975, págs. 17-34
A. Villar Movellán, “La arquitectura del Quinientos”, en Córdoba y su provincia, t. III, Sevilla, Ediciones Gever, 1986, págs. 209-216
A. Villar Movellán, “Arquitectura en Andalucía Occidental”, en Arte del Renacimiento. Arquitectura y urbanismo, en Historia del arte en Andalucía, t. IV, Sevilla, Ediciones Gever, 1990, págs. 303-324.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
