Biografía
Era hijo de Pedro Rubio Lara y Ciriaca Alonso Montoya, de posición económica modesta y dedicados al cultivo de sus propias tierras. Fue bautizado 12 de febrero 1869 de manos del sacerdote Mariano Temiño, en la parroquia de Santo Tomás apóstol, imponiéndosele el nombre de Guillermo Tomás.
Ingresó en la Orden Hospitalaria en Ciempozuelos el 30 de diciembre de 1894, y al tomar el hábito e iniciar el noviciado se le cambió el nombre de Guillermo por el de fray Dositeo. El 14 de marzo de 1896, emitió la profesión de los votos temporales; y el 18 de noviembre de 1900 hizo la profesión solemne.
Trabajó con disponibilidad en sanatorios psiquiátricos o similares, como Ciempozuelos, Zaragoza, San Boi de Llobregat, Santa Águeda de Guipúzcoa, Pamplona, Carabanchel Alto, y también de niños como Barcelona, Gibraltar, Granada y Calafell. A mediodía mientras daban de comer a los enfermos, fue arrestado juntamente con otros once hermanos más de la misma comunidad. Montados todos en un autocar, fueron llevados a Boadilla del Monte donde, alineados ante la fosa de Charco Cabrera, fueron asesinados. [...]
Bibliografía
O. Marcos Bueno, Violencias, profanaciones y asesinatos cometidos por los marxistas en los Establecimientos de San Juan de Dios: Ciempozuelos, Carabanchel Alto y Talavera de la Reina, Palencia, Ed. HH. de San Juan de Dios, 1938
R. M. Saucedo Cabanillas, “Hasta el Cielo”, en Biografía y martirio de 54 Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, Madrid, ARGES, 1952
O. Marcos Bueno, Testimonio Martirial de los Hermanos de San Juan de Dios en los días de la persecución religiosa española, Madrid, Ed. Hospitalaria, 1980
F. Lizaso Berruete, Testigos de la misericordia hasta el martirio, Madrid, G. Ortega, 1992.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
