Biography
Pintor italiano, amigo de Pablo de Céspedes, con quien vino a España en 1577. Nació en Italia, en Saluzzo, un pueblecito del Piamonte. Se desconoce en qué taller se formó, se sabe que en 1567 está pintando con Francesco Serponte un encargo que le había realizado el Comune de Saluzzo. En fecha no conocida se traslada a Roma, donde en 1570 va a entrar en contacto con Pablo de Céspedes; ambos van a compartir vivienda y taller hasta que en 1576 el racionero cordobés decide volver a su ciudad. Entre 1571 y 1575 colabora con Céspedes en los trabajos de decoración de los frescos de la capilla del Descendimiento en la iglesia de Trinitá dei Monti de Roma. Por estos mismo años pintó también unos paisajes en los zócalos y marcos de dos ventanas del convento de Trinitá dei Monti y colaboró con Céspedes en la decoración al fresco de la fachada de un palacio en la Vía del Corso, donde desarrolló unos pasajes mitológicos que actualmente han desaparecido. Colaboró, entre 1573 y 1577, en la decoración de la Sala Ducale del Palacio Vaticano. [...]
Works
Nacimiento, Adán y Eva, Bóveda e intradós del arco y Frescos de la Capilla del Descendimiento, iglesia de Trinitá dei Monti, Roma, 1571-1575
Tríptico de la Anunciación, catedral, Málaga, 1580-1583
Pinturas con escenas de la Pasión, presbiterio, catedral, Málaga, 1579-1583
Pinturas murales y lienzos, sagrario, catedral, Córdoba, 1583-1586
Paisajes, palacio de Sisto V, Roma, 1589.
Bibliography
A. Palomino y A. Velasco, Museo pictórico y Escala óptica con el Parnaso español pintoresco laureado. 1715-1724, Madrid, Aguilar, 1947
M.ª A. Raya Raya, Catálogo de las pinturas de la Catedral de Córdoba, Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, Cajasur, 1988
G. Conti, “Las pinturas del Sagrario de la Catedral de Córdoba” en J. Aranda (coord.), Homenaje a Dionisio Ortiz Juárez. Córdoba, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Córdoba y Ayuntamiento de Córdoba, 1991, págs. 45-58. A. Urquizar Herrera, El Renacimiento en la periferia. La recepción de los modos italianos en la experiencia pictórica del Quinientos cordobés, Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2001
R. López Torrijos, “Sobre pintores italianos en España [Castello, Perolli y el falso Cesare Arbasia en el palacio del Viso]”, en VV. AA., In sapentia libertas (escritos en homenaje al profesor Alfonso E. Pérez Sánchez), Madrid- Sevilla, Museo Nacional del Prado-Fundación Focus-Abengoa, 2007, págs. 198-202.
Relation with other characters
Events and locations
