Biography
Garci Sánchez, como siempre fue llamado en su época, perteneció al linaje de conversos sevillanos de los Arauz o Araoz, forma habitual del apellido y única en todas partes excepto en Sevilla y luego en Canarias, donde se alternan indistintamente. Habitó en la collación de San Bartolomé, una de las de que formaron la antigua Judería de la ciudad, de la que fue jurado y en cuya parroquia Garci Sánchez fundó la capilla funeraria que los Arauz mantuvieron durante generaciones, llamada de la Columna.
Casado con María Fernández, tuvo varios hijos, que casaron en el círculo más influyente y adinerado de los conversos sevillanos, al que Garci Sánchez también pertenecía por su cargo concejil y por el desempeño de la zobairía de la Aduana de Sevilla. Su mujer fue condenada por la Inquisición y sus hijos Juan y Fernando también tuvieron problemas con ella, perdiendo el primero la juradería que ostentaba. Su fallecimiento hacia los años del establecimiento del Santo Oficio quizá le evitó la misma suerte. [...]
Bibliography
D. Ortiz de Zúñiga, Anales eclesiásticos y seculares de la Muy Noble y Muy Leal ciudad de Sevilla metrópoli de la Andalucía, Madrid, Imprenta Real, 1795 (ed. facs. con índices de J. Sánchez Herrero et al, Sevilla, Guadalquivir, 1988, vol. II)
J. de M. Carriazo Arroquia, “Los Anales de Garci Sánchez, jurado de Sevilla”, en Anales de la Universidad Hispalense, XIV (1953), págs. 3-63
A. Mackay, “Cultura urbana y oligarcas sevillanos en el siglo xv”, en Congreso de Historia de Andalucía, t. II, Córdoba, 1978, págs. 163-172
R. Pike, Aristócratas y comerciantes: la sociedad sevillana en el siglo xvi, Barcelona, Ariel, 1978
R. Sánchez Saus, Linajes sevillanos medievales, Sevilla, Guadalquivir, 1991, 2 vols.
“Garci Sánchez de Arauz, jurado de Sevilla y autor de los Anales”, en Archivo Hispalense, 239 (1995), págs. 163-170
J. Gil, Los conversos y la Inquisición sevillana, vols. I y IV, Sevilla, Universidad, Fundación El Monte, 2000-2003, 8 vols.
Relation with other characters
Events and locations
