Biography
Nacido en las montañas de Jaén en una familia de origen bereber, instalada en al-Andalus desde la conquista musulmana, nada se sabe de su familia, de su infancia, ni de su formación. Con dotes y afición a la poesía, se trasladó a la capital del califato, Córdoba, donde logró introducirse en los círculos literarios de la corte de Almanzor (Al-Manṣūr b. Abī ‘Āmir). Debutó como poeta con un poema que los exigentes críticos literarios cordobeses consideran un plagio, dada su perfección. El propio Almanzor le invita a comparecer a palacio e improvisar un poema sobre un plato de manzanas rodeado de junquillos. Ibn Darrāŷ compone el poema improvisado y alardea de ser un excelente poeta y prosista. Almanzor le inscribe entonces en el Dīwān al-Inšā’ u “oficina de redacción”, donde se componían y redactaban los poemas y cartas oficiales. Era el año 992.
Durante dieciséis años, Ibn al-Darrāŷ será el poeta oficial de Almanzor, encargado de cantar sus campañas contra los cristianos, sus construcciones como Madīnat al-Zāhira y todos los acontecimientos importantes que se producen bajo la égida del dictador cordobés y luego de su sucesor e hijo, al-Muẓaffar. Aunque Ibn Darrāŷ es un poeta neo-clásico árabe, con todos los tropos y convenciones de este tipo de poesía, sus casidas son una fuente histórica, especialmente de las campañas de Almanzor e incluso de las relaciones que éste mantiene con los reyes cristianos del Norte. [...]
Works
Dīwān Ibn Darrāŷ al-Qasṭallī (ed. de M. ‘A. Makkī, Damasco, 1961)
Bibliography
R. Blachère, “La vie et l´oeuvre du poète-épistolier andalou Ibn Darrāg
al-Kastallī”, en Hesperis, XVI (1933), págs 99-121
A. R. Nykl, Hispano-Arabic Poetry, Baltimore, 1946, págs
56-58
M. ‘A. Makkī, [“Introducción, biografía y apéndices en árabe”], en Ibn
Darrāŷ al-Qasṭallî, Dīwān Ibn Darrāŷ al-Qasṭallī, Damasco,
1961
I. ‘Abbâs, Ta’rīj al-adab al-andalusī, El Cairo, 1962, págs.
191-213
M. ‘A. Makkī, “La España cristiana en el dīwān de Ibn Darrāŷ”,
en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, XXX
(1963-1964), págs. 63-104
M. Lachica Garrido, Almanzor en los poemas de Ibn Darrāŷ,
Zaragoza, 1979
L. Molina, “Las campañas de Almanzor a la luz de un nuevo texto”,
en Al-Qanṭara, III (1981), págs. 209-264
M.ª J. Rubiera Mata, Literatura hispanoárabe, Alicante,
Universidad, 2004 (2.ª ed.), págs. 40-41, 67-68, 72 y 90
Relation with other characters
Events and locations
