Biography
Hijo de militar, a los doce años ingresó como cadete de Infantería, pasando a los tres meses a pertenecer a las Milicias provinciales de Murcia. En dos años alcanzó la graduación de teniente, siendo promovido a alférez de la Guardia Real el 22 de diciembre de l833.
A finales del año 1834 obtuvo licencia absoluta, e inmediatamente pasó a unirse al Ejército carlista, del que formó parte, como jefe de Estado Mayor, hasta 1847. Estuvo presente en numerosas operaciones de guerra en Guipúzcoa y otros lugares cercanos, hasta que por el Convenio de Vergara se disolvió este Ejército.
En 1847 pretendió como gracia especial la revalidación, que le fue otorgada por Real Orden de 31 de julio, concediéndosele la antigüedad y beneficios reconocidos en el Convenio de Vergara, expidiéndosele el correspondiente Real Título de brigadier. [...]
Bibliography
Historia en compendio de la guerra civil de España promovida por los partidarios del Infante Don Carlos de Borbón, en el año de 1833 hasta el convenio celebrado en Vergara a 31 de agosto de 1839, Valladolid, Imprenta de Dámaso Santaren, 1839
Convenio de Vergara: datos curiosos para la historia contemporánea. Documentos relativos a la pacificación de las Provincias Vascongadas y correspondencia entre lord Palmerston y los agentes británicos, Madrid, Imprenta del Correo Nacional, 1840
J. Cueto Pérez Moris y L. González Quijano, Historia de la insurrección de Lares, Río Piedras (Puerto Rico), Editorial Edil, 1975
T. Sarramia Roncero, Los gobernadores de Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico, Publicaciones Puertorriqueñas, 1993, págs. 146-148
L. M. Díaz Soler, Puerto Rico desde sus orígenes hasta el cese de la dominación española, San Juan de Puerto Rico, Editorial de la Universidad, 1995, págs. 466-468
L. Navarro Garcia, Las guerras de España en Cuba, Madrid, Ediciones Encuentro, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
