Biografía
Era un caballero natural de Écija, aunque en los años previos a su marcha al Nuevo Mundo residía en Sevilla. Amigo personal del segundo almirante, Diego Colón, se convirtió desde muy pronto en uno de los hombres de su confianza. Aunque el almirante estaba en litigios para recuperar sus derechos sobre las islas descubiertas por su padre, nombró como teniente suyo en la isla de San Juan a Juan Cerón. Éste, el 28 de octubre de 1509 depuso a Juan Ponce de León y le quitó los indios de su hacienda de Toa. Ignoraba en esos momentos que, el 14 de agosto, Fernando el Católico había nombrado a Juan Ponce como gobernador interino. En noviembre llegó a poder de éste su nombramiento, quien no tardó en vengarse. Según Antonio de Herrera “busco achaques” para expulsarlo de la isla. Tanto el ecijano como Miguel Díaz de Aux y el bachiller Morales, fueron enviados a Castilla en un barco propiedad de Juan Bono de Quejo, vecino de la isla. [...]
Bibliografía
B. de las Casas, Historia de las Indias, México, Fondo de Cultura Económica, 1951
R. Konetzke, Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica, 1493-1810, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1953
V. Murga Sanz, Cedulario Puertorriqueño, Río Piedras, Ediciones de la Universidad de Puerto Rico, 1964, 2 vols.
R. Marte, Santo Domingo en los manuscritos de Juan Bautista Muñoz, Santo Domingo, Fundación García Arévalo, 1981
VV. AA., Crónica de América, t. II, Barcelona, Plaza y Janés, 1990
A. de Herrera, Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y Tierra Firme del Mar Océano, Madrid, Universidad Complutense, 1991
G. Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, Madrid, Atlas, 1992
C. E. Deive, La Española y la esclavitud del indio, Santo Domingo, Fundación García Arévalo, 1995
E. Mira Caballos, El indio antillano: repartimiento, encomienda y esclavitud (1492-1542), Sevilla, Muñoz Moya Editor, 1997.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
