Biografía
Hijo del español de linaje aragonés Cayetano Valero de Bernabé y de la puertorriqueña Rosa Pacheco de Ormandía, Antonio Valero de Bernabé pasó los primeros años de su vida en Fajardo, Puerto Rico.
Tras quedar huérfano de padre, un tío paterno se hizo cargo del niño, y en 1803 lo envió a España a estudiar en la Academia Militar de Valencia, en la que ingresó de inmediato. Graduado en 1807, Valero de Bernabé se incorporó al Ejército español como subteniente, y como tal se desempeñaba cuando estalló la Guerra de Independencia Española en mayo de 1808.
Durante ese conflicto bélico Antonio Valero se destacó por sus dotes militares y por su arrojo y heroicidad en diversos lugares de la Península, como en el segundo sitio de Zaragoza, y en Tarragona, Sagunto, Carcante, Cullera, Castalla, Albaida, lo que le hizo ganar el grado de coronel y le valió numerosas condecoraciones y galardones como: la cinta y la Cruz de Zaragoza, dos escudos de distinción y benemérito de la patria en grado heroico y eminente. Además se le otorgó la más alta condecoración española: la Cruz Laureada de San Fernando. Al terminar la guerra contaba tan sólo veinticuatro años. [...]
Bibliografía
E. Neumann Gandía, Benefactores y hombres notables de Puerto Rico, vol. II, Ponce, Est. Tipográfico La Libertad, 1899, págs. 135-145
F. Matos Bernier, “Antonio Valero”, en Muertos y vivos, San Juan, Tipografía El País, 1905, págs. 117-127
M. Abril, Un héroe de la Independencia de España y América, Puerto Rico, Real Hermanos, Impresores, 1929
V. Morales Morales, Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana, La Habana, Cultural, 1931
V. Dávila, “General Antonio Valero de Bernabé”, en Investigaciones Históricas, Quito, Imprenta Colegio Don Bosco, 1955, págs. 26-35
R. Medina Ramírez, “Antonio Valero de Bernabé: El primer puertorriqueño que pensó en la independencia patria”, en Patriotas ilustres puertorriqueños, Santurce (Puerto Rico), 1962, págs. 9-34
J. A. Corretjer, “La influencia Bolivariana”, en Futuro sin falla, Guaynabo, Imprenta Romualdo Real, 1963, págs. 13-22
J. Quintana, “El plan para la independencia de Puerto Rico del general Antonio Valero de Bernabé”, en Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña (RICP), 6 (18) (1963), págs. 7-11
C. Coll y Toste, Puertorriqueños ilustres, Barcelona, Ediciones Rumbos, 1963
Vicente Dávila, “Un ilustre prócer iberoamericano”, en RICP, 7 (25) (1964), págs. 52-57
J. Quintana, “Antonio Valero de Bernabé: Prócer americano: Una efemérides puertorriqueña que no debe pasar inadvertida”, en Bohemia (San Juan) 20 y 21 de abril de 1964
“La biografía del general Valero escrita por Vicente Dávila”, en RICP, 7 (25) (1964), págs. 52-57
“Antonio Valero de Bernabé: Prócer americano”, en RICP, 7 (24) (1964), págs. 20-27
“Antonio Valero de Bernabé, amigo leal del libertador Simón Bolívar”, en RICP, 8 (28) (1965), págs. 41-47
M. Briceño Peroso, “Antonio Valero de Bernabé: Un olvidado amigo del libertador”, en RICP, 10 (35) (1967), págs. 52-62
M. Briceño Peroso, “Antonio Valero de Bernabé: Un olvidado amigo del libertador”, en El Bolívar que llevamos dentro, Caracas, Taller Editora Venegráfica, 1968
“Antonio Valero de Bernabé (1790- 1863)”, en Claridad (26 de octubre de 1969)
F. Ribes Tovar, “Antonio Valero: General héroe de las guerras de independencia”, en Cien biografías de puertorriqueños Ilustres, Nueva York, Plus Ultra Educational Publishers, 1973, págs. 85-86
J. A. Corretjer, La lucha por la independencia de Puerto Rico, Guaynabo, 1974, págs. 12-13
“Los actos celebrados en Lares en conmemoración del 1868 y del natalicio de Simón Bolívar”, en J. Benjamín Torres (ed.), Pedro Albizu Campos. Obras escogidas (1923-1936), t. I, San Juan, Editorial Jelofe, 1975, págs. 274-277
A. de Hostos, “Valero de Bernabé, Antonio”, en VV. AA., Diccionario histórico-bibliográfico comentado de Puerto Rico, San Juan, Academia Puertorriqueña de la Historia, 1976, págs. 915-918
C. Rosa Nieves y E. M. Melón, Biografías puertorriqueñas: Perfil histórico de un pueblo, Puerto Rico, Troutman, 1983, págs. 421-423
A. Cibes Viadé, “Antonio Valero, soldado libertador”, en Homines, 1 (1984), págs. 31-42
I. Rosado, “Antonio Valero: Abanderado de los niños”, en Claridad, 9-15 de noviembre de 1984, pág. 34
O. López Pacheco, “Antonio Valero de Bernabé: Adalid de la libertad”, en Claridad, en Rojo (CR), 24-30 de noviembre de 1986, pág. 24
Gran Oriente Nacional. Antonio Valero de Bernabé: Adalid de la libertad, Fajardo, 1988
E. Archilla Díez, “Una medalla valerosa”, en El Mundo. Puerto Rico Ilustrado, 21 de noviembre de 1990
L. Castillo Lara, General Antonio Valero de Bernabé y su aventura de libertad, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1991
L. García Carrasquillo, “General Antonio Valero”, en CR, 2-8 de noviembre de 1991, pág. 5
H. R. Feliciano Ramos, Antonio Valero de Bernabé: Soldado de la libertad
1790-1863, San Germán (Puerto Rico), Interamericana de Puerto Rico, 1992.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
