Biography
Su padre, Eduardo Wall Purcell, nacido en Cloghala (Irlanda) en 1730, había pasado a Francia, al parecer por razón de persecución política o religiosa a su familia, con quince años, ingresando en el Ejército francés. Francia se encontraba entonces en guerra con Gran Bretaña (Guerra de Sucesión de Austria) y Eduardo Wall participó en la invasión francesa de los Países Bajos, hallándose con sus hermanos en la batalla de Laeffelt, donde fue herido (su hermano Ulick moriría), y en el sitio de Maastricht (con su hermano Patrick, que sería luego Comte de Wall, gobernador militar de París y teniente general en Francia). Dos años después del Tratado de Aquisgrán de 1748 que puso fin a las hostilidades, Eduardo pasó a España, que había sido aliada de Francia en esa guerra, encuadrándose inicialmente en el Regimiento de Irlandeses, y aquí se estableció, continuando su carrera militar, en la que llegó a alcanzar la graduación de teniente general. Caballero de Santiago en 1763, comendador de Peñausende, primo del célebre Ricardo Wall (secretario de Estado y de Guerra de Fernando VI y Carlos III), Eduardo Wall había contraído matrimonio en 1770 con María de la Concepción Manrique de Lara y Mayoral, III condesa de Armíldez de Toledo, señora de Loranque el Grande y de la Olmedilla. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Memorial de doña Luisa Alfonso de Sousa y Guzmán solicitando Real licencia para contraer matrimonio con don Santiago Wall y Manrique de Lara, Consejos, leg. 10.071, exp. 6; Archivo Histórico Militar (Segovia), Expediente de don Santiago Wall y Manrique de Lara, leg. B-539; Archivo del Senado, Expedientes personales, HIS-0035-08.
Bibliography
Barny-Romanet, Précis des opérations de l’Armée des Pyrénées en 1823 sous les ordres de SAR Mgr le Duc d’Angoulême, Paris, Clérisse Éditeur, 1823, pág. 67
J. M. de Nieva, Decretos del Rey Nuestro Señor don Fernando VII, y Reales Órdenes, Resoluciones y Reglamentos Generales, t. VIII, Madrid, Imprenta Real, 1824, págs. 97-98
M. Lebeaud, Souvenirs de l’Armée d’Espagne. Recueil des actions d’éclat, paroles mémorables, et particularités intéressantes de la dernière campagne de son Altesse Royale Mgr le duc d’Angoulême, Paris, Imprimerie de A. Guyot, 1824, pág. 41
C. J. E. Sain de Bois-Le-Comte, Essai historique sur les provinces basques (Alava, Guipuzcoa, Biscaye et Navarre) et sur la guerre dont elles sont le théatre, Bordeaux, Teycheney-Laloubère-Dulac Éditeurs, 1836, págs. 80-81, 91 y 114
W. Walton, The revolution of Spain, from 1808 to the end of 1836. With biographical sketches of the most distinguished personages, and a narrative of the war in the Peninsula, vol. II, London, Richard Bentley, 1837, págs. 89, 91-92, 187-188 y 301
J. F. Bacon, Six years in Biscay: comprising a personal narrative of the sieges of Bilbao in june 1835 and oct. to dec. 1836, and of the principal events which occurred in that city and the basque provinces during the years 1830 to 1837, London, Smith Elder and Co., 1838, págs. 148, 156, 161 y 163-164
J. de Burgos, Anales del reinado de D.ª Isabel II, t. I, Madrid, Est. Tipográfico de Mellado, 1850, págs. 23, 190, 192, 231- 235 y 331
F. Espoz y Mina, Memorias, publicadas por su viuda (condesa de Espoz y Mina), t. V, Madrid, Imprenta M. Rivadeneyra, 1852, pág. 26
Estado Mayor General del Ejército, Biografía del excelentísimo señor teniente general don Valentín Ferráz, publicada en la Obra del Estado Mayor General del Ejército, Madrid, Imprenta de don Pedro Montero, 1854, págs. 20-21
Duke of Wellington, Supplementary despatches, correspondence and memoranda of field marshall Arthur W. Duke of Wellington, KG, edited by his son the Duke of Wellington, vol. VII, London, John Murray, 1860, pág. 132
F. Fernández de Béthencourt, Historia genealógica y heráldica de la Monarquía Española y Grandes de España, Madrid, 1897, t. III, págs. 107-108, y t. VII, págs. 334-336 (reimpr. en Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2001-2003)
Marquis de Ruvigny, The nobilities of Europe, London, Melville and Co., 1910, págs. 239 y 398 (reimpr. por Elibron Classics, 2005)
A. y A. García Carraffa, Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana. Diccionario de Apellidos, t. XXXII, Fernández de Córdova, Madrid, 1929, pág. 24
A. Alcalá Galiano, “Memorias de D. Antonio Alcalá Galiano. Publicadas por su hijo”, en Obras escogidas de D. Antonio Alcalá Galiano, t. LXXXIV, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1955, pág. 132
E. Fernández-Prieto Domínguez, Nobleza de Zamora, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Jerónimo Zurita, 1953, págs. 899- 900
V. Cadenas Vicent, Caballeros de la Orden Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso en el siglo xix, Madrid, Ediciones Hidalguía, 1958, págs. 117-118 y 125-126
H. Gallwey, The Wall Family in Ireland. 1.170-1.970, Kildare, Leinster Leader Ltd., 1970
I. M. Zavala, Masones, comuneros y carbonarios, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1971, pág. 47
P. Pegenaute Garde, Trayectoria y testimonio de José Manuel del Regato. Contribución al estudio de la España de Fernando VII, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1978, pág. 201
E. Orta Rubio, “El cólera: la epidemia de 1834 en la Ribera de Navarra”, en Revista Príncipe de Viana, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, n.º 172 (1984), págs. 301-302
P. Chávarri Sidera, Las elecciones de Diputados a las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813), Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1988, pág. 418
E. Cardenas Piera, Caballeros de la Orden de Santiago. Siglo xviii, Madrid, Ediciones Hidalguía 1995, pág. 201
J. J. Viñes Rueda, La sanidad española en el siglo xix a través de la Junta Provincial de Sanidad de Navarra (1870-1902), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2006, págs. 123-126.
Relation with other characters
Events and locations
