Biography
Tal vez es el personaje de mayor relieve histórico que pasó por la Abadía de Oseira y la documentación de los veintisiete años transcurridos al frente de la Abadía de Oseira es muy abundante.
La familia de los Oca “se halla instalada en Galicia durante el pontificado compostelano del arzobispo Rodrigo de Luna, su pariente. Eran por entonces señores de la casa Álvaro de Oca y Constanza de Ribadeneira, quienes siguieron a su pariente y protector el arzobispo, y su nuevo destino con el propósito de labrarse un señorío en tierras gallegas”. Vástago de este matrimonio fue Suero, quien heredó el mayorazgo de los Oca, contrayendo matrimonio con María Gómez de Sotomayor, hermana del mariscal de Galicia Suero Gómez de Sotomayor, y prima del conde de Camiña. [...]
Bibliography
F. Gándara, Nobiliario, armas y triunfos de Galicia, Madrid, Imprenta de Pablo del Val, 1667, pág. 518
T. de Peralta, Fundación, antigüedad y progresos del Real Monasterio de Santa María de Osera, Madrid, Melchor Álvarez, 1677, págs. 233-240 (Santiago de Compostela, Consellería de Cultura e Comunicación Social, 1997)
J. García Oro, “Don Suero de Oca”, en Estudios Gallegos, XXIII (1968), pág. 46
“Documentos sobre Don Suero de Oca, abad de Oseira y arzobispo de Tarso”, en Liceo Franciscano, XXV, segunda época, 73, 74, 75 (1972), págs. 1-21
D. Yáñez Neira, El Monasterio de Oseira, Cincuenta años de restauración, León, Everest, 1978, pág. 34
J. Torres Martínez, Pequeña historia de Marín, Marín, 1983 (Colección Tambo), págs. 139-141
D. Yáñez Neira, El Monasterio de Oseira (historia y arte), León, Edilesa, 1996, pág. 54
Monjes pontevedreses en el Císter, Pontevedra, El Museo de Pontevedra, 1997, págs. 544-547
E. Zaragoza Pascual, “Documentos inéditos sobre la reforma de monasterios benedictinos gallegos”, en Estudios Mindonienses, 14 (1998), pág. 809 y docs. n.os 8 y 9, págs. 825-832.
Relation with other characters
Events and locations
