Biography
A pesar de que se ignoran la mayor parte de los datos sobre esta ilustre dama, se conocen los más interesantes para identificar su persona, como es su elevada alcurnia, la puesta en marcha de la vida monástica en el citado monasterio —que se hallaba semidesierto— y el alto ejemplo de piedad que dio a la sociedad de aquellos tiempos ingresando ella misma en Ferreira. Es conocida también con los nombres de Fronila y Froila, y son muy variadas las opiniones acerca de sus orígenes. Entre ellas, la que parece más conforme a la realidad histórica es la propuesta por Vázquez Sejas, quien afirma que “en 1175 ejercía el Patronato del cenobio de Ferreira de Pantón la Condesa D.ª Fronilde y la Infanta D.ª Sancha, hijas del famoso Conde D. Fernando Pérez de Traba”, opinión que se puede dar por válida, por cuanto tiene a su favor el apoyo de un documento: “Ego Fronilla Comitissa Fernandi” (“yo la condesa Fronilde Fernández”), cuyo parecer se ve avalado por fray Ángel Manrique, quien lo da a entender igualmente. Existe una duda: fray Mauricio Carbajo en su historia manuscrita sobre el monasterio de Sobrado, aporta un documento otorgado a este monasterio por el conde Fernando Pérez de Traba, en el que enumera los hijos de dicho conde, sin incluir entre ellos a Fronilde de Lemos, pero no descarta la posibilidad de que tuviera otros hijos fuera de los mencionados en dicho documento. [...]
Sources
Monasterio de Ferreira de Pantón, Guía de Edilesa, s. f., págs. 3-5.
Bibliography
A. de Yepes, Corónica General de la Orden de San Benito, vol. VII, Valladolid, Francisco Fernando de Cordoua, 1617, fol. 327
A. Manrique, Cisterciensium seu verius ecclesiasticorum Annalium a condito Cistercio, vol. III, Lugduni, sumpt. Haered. G. Boissat &
Laurentii Anisson, 1642, abad 1175, col. VI, n.º 10, pág. 28
P. Ciria Raxis, Vida de Santos y mujeres ilustres de la Orden de San Benito, vol. II, Granada, 1688, págs. 257-258
J. Pallarés y Gayoso, Argos divina, Santa María de Lugo de los Ojos grandes, fundación y grandeza de la Iglesia [...], Santiago, Imprenta del Doctor D. Benito Antonio Frías, 1700, pág. 378
M. Amor Meilan, “Historia de la provincia de Lugo”, en F. Carreras y Candi (dir.), Geografía general del Reino de Galicia, vol. II, Barcelona, Alberto Martín, ¿1928?, págs. 238-240
F. Vázquez Saco, “Iglesia parroquial de Santa María de Meira”, en Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Lugo, IV (1951), págs. 176-182
E. Duro Peña, “El Monasterio de S. Salvador de Sobrado”, en Archivos Leoneses, XXI (1967), págs. 11-12
G. Vázquez, Historia de Monforte, vol. I, Pontevedra, Everest, 1970, pág. 133
D. Yáñez Neira, “El Monasterio de San Salvador de Ferreira”, en Cistercium (1976), págs. 219-238
M. Risco, España Sagrada, vol. XLI, Oviedo, Pentalfa Microediciones, 1989, pág. 32
J. I. Fernández Viana, Colección diplomática del Monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón, Lugo, Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones, 1994, pág. 24.
Relation with other characters
Events and locations
