Biography
Se tituló en la escuela de Arquitectura madrileña en 1902. Trabajó en Oviedo, primero como ayudante de Luis Bellido y más tarde en colaboración con su compañero de estudios Fernández Peña. Dejó en esta ciudad muestras de una arquitectura ecléctica premodernista.
Desarrolló una actividad bastante intensa en Asturias hasta 1920, a pesar de trasladarse a Madrid en 1905 como arquitecto municipal (con Bellido de nuevo).
Básicamente en esa fecha se hizo cargo de la obra del cementerio del este proyectado por Arbós. Realizó por encargo del Ayuntamiento un nuevo proyecto que, con respeto a la organización y a la planta del original transformó sustancialmente los elementos arquitectónicos, con lo que se aproximó al modernismo centroeuropeo. Esta obra marcaría el posterior desarrollo de su arquitectura, que se situó en un territorio intermedio entre el eclecticismo-historicista de múltiples registros, incluido el neomudéjar, y un modernismo “sezesionista-liberty” muy característico y original, con sugerencias bizantinas (el panteón de Somado sería una de sus derivaciones tardías). La madrileña iglesia de la Buena Dicha en la calle Silva, n.º 25, con vuelta a Libreros, de 1914, en especial su fachada, propone una interesante síntesis entre el neomudéjar y el modernismo. [...]
Works
Cementerio de la Almudena, Madrid, 1906
Edificios de viviendas en calle Alfonso XII, n.os 36 y 38 con vuelta a Alberto Bosch, n.º 19 y Casado del Alisal, n.º 18, Madrid, 1912
Iglesia de la Buena Dicha en calle Silva, n.º 25 con vuelta a Libreros, Madrid, 1914.
Bibliography
J. R. Alonso Pereiro, Madrid, 1898-1931. De Corte a Metrópoli, Madrid, Secretaría General Técnica, Consejería de Cultura y Deportes, 1985
M. Á. Baldellou, Arquitectos en Madrid, Madrid, Ayuntamiento, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
