Biography
No está muy claro el lugar de origen de Pirminio, o mejor Pimenio, pero parece ser que procedía de la Narbonense o de la región del Ebro y pudo ser uno de los muchos monjes que abandonaron la Península al acaecer la invasión árabe en 711. Es seguro que era obispo, pero no consta si realmente tuvo diócesis, aunque se cree que ejerció el ministerio episcopal algún tiempo en una localidad de las Galias llamada Castellum Meltis. Lo cierto es que como abad y obispo peregrinaba por la región de los alamanes y que el año 724 fundó en el lago Constanza la abadía de Reichenau.
El año 727 fundó el Monasterio de Murbach en Alsacia, al que siguieron otras fundaciones en fecha incierta, culminando con la erección de la Abadía de Hornbach en el Palatinado, hacia el año 742. En este lugar fue enterrado al morir en el año 753. [...]
Works
U. Engelmann (ed.), Der heilige Pirmin und sein Pastoral-büchlein, Sigmaringen, 1959.
Bibliography
J. Pérez de Urbel, “De Patrología española: San Pimenio”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), LXXVII (1920), págs. 132-150
“La patria de San Pirminio, apóstol de los alamanos”, en BRAH, XCIII (1928), págs. 314- 317
J. E. Gugumus, “Pirmino”, en VV. AA., Bibliotheca Sanctorum, vol. X, Roma, Istituto Giovanni XXIII, 1968, cols. 927- 932
J. Pérez de Urbel, “Pirminio”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1973, pág. 1985
R. Grégoire, “Pirmin”, en M. Villers (dir.), Dictionnaire de spiritualité, vol. XII/2, Paris, Beauchesne, 1986, cols. 1788-1789
G. M. Colombás, La tradición benedictina, vol. III, Zamora, Monte Casino, 1991, págs. 75-79.
Relation with other characters
Events and locations
