Biography

Monasterio de las Huelgas
Hija del adelantado mayor de Castilla, esta religiosa merece un puesto de honor entre las grandes personalidades de la nobleza que desfilaron por la sede abacial de Las Huelgas de Burgos, institución femenina de las más renombradas de Europa, creación de Alfonso VIII de Castilla. No sólo dejó en la comunidad ejemplos de ser alma virtuosa, sino principalmente porque tiene en su haber una hazaña que pocas veces, o nunca, se habrá repetido: mandar a la cárcel a los veinte capellanes que estaban al servicio de la comunidad, así como a un escribano a quien habían llamado para levantar acta de un “sainete” original que armaron entre capellanes y freires del Hospital del Rey en el coro del monasterio, ante una concurrencia de personajes notables.
Se ignoran los datos personales relacionados con su juventud, pero se conocen los que se salen de lo corriente. En 1587, la nombraron la primera vez abadesa del monasterio. Se cree que no fue responsable de ciertas fricciones que se habían dado entre la comunidad y la Orden, porque ellas deseaban mantener el cargo vitalicio en las abadesas, sin dejar introducir la nueva modalidad de hacerlas trienales. Pero no lo consiguieron porque se estaba imponiendo esa costumbre en todas partes debido al cambio de los tiempos. Fue, por tanto, la primera abadesa trienal en Las Huelgas. El acto más destacado de sus primeros años de gobierno fue haber facilitado lugar adecuado para que las religiosas de Renuncio —comunidad filiación de Las Huelgas— se establecieran dentro de la ciudad al lado del Monasterio de San Juan, en las inmediaciones de la parroquia de San Lesmes, donde permanecerían durante siglos hasta que el nuevo ensanche de la ciudad las obligó a buscar el sitio en el paseo de Los Pisones. [...]
Bibliography
A. Manrique, Anales Cistercienses, vol. III, Antuerpiae, 1644, págs. 14-15
J. de Saracho, Jardín de flores de la gracia... vida y virtudes de doña Antonia Jacinta de Navarra y de la Cueva, Burgos, Imprenta de Athanasio Figueroa, 1736
R. Muñiz, Médula histórica cisterciense, preeminencias de del Real Monasterio de las Huelgas de Burgos y de sus abadesas, vol. V, Valladolid, Imprenta de la Viuda de Tomás de Santander, 1786
A. R odríguez López, El Real Monasterio de las Huelgas de Burgos y el Hospital del Rey, vol. II, Burgos, Imprenta y Lib. del Centro Católico, 1907, págs. 78 y ss.
J. M.ª Escrivá de Balaguer, La Abadesa de las Huelgas, Madrid, Luz, 1944, passim
D. Yáñez Neira, “Nobleza y virtud en el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos”, en Hidalguía, XXXVII (1989), págs. 248-250.
Relation with other characters
Events and locations
