Biography
Cursó estudios en el Instituto Escuela y el bachillerato en el madrileño colegio Estudio. En 1959 finalizó la carrera de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, con la obtención de la Beca Acha Urioste.
Gran aficionado a la música, la pintura, la escultura y la fotografía, participó desde 1953 (año en que obtuvo una mención especial en la Exposición de la Asociación de Amigos del Arte para alumnos de Arquitectura) en numerosos concursos y exposiciones, tanto de pintura (con premios y medallas de la Asociación de Acuarelistas en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1954, de estudios en Roma, 1954, de la República del Uruguay en la Bienal Hispanoamericana de Arte de 1955 y de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1957), como de dibujo (Primer Premio en la II Exposición de Colegios Mayores de Madrid de 1955, Segundo Premio en la Asamblea de Dibujantes Españoles de 1955), escultura (accésit en el Concurso Nacional de 1958), fotografía (Medalla de Oro y Primer Premio en la Exposición San Raimundo de Peñafort de 1959, donde también obtuvo Medalla de Oro y Primer Premio en pintura y dibujo) y música (propuesto por Andrés Segovia para beca de guitarra en sus cursos de la academia Chigiana de Siena, en agosto de 1957; primer tenor dramático del coro de la Universidad, que recorrió diversos países de Europa y África y se ganó la dedicatoria de Ramón Menéndez Pidal: “A Fernando Higueras, que con su guitarra ilustró mi conferencia en Abril de 1946”). [...]
Works
Diez residencias de artistas (concurso), El Pardo (Madrid), 1960
Casa Lucio Muñoz, Torrelodones (Madrid), 1962
Colegio Estudio, Aravaca (Madrid), 1962
UVA de Hortaleza, Madrid, 1963
Casa Santonja, Somosaguas (Madrid), 1964
Apartamentos en Punta de la Mona, Granada, 1964
Casa Andrés Segovia en Punta de la Mona, Granada, 1965
Casa Ciganovich en Punta de la Mona, Granada, 1965
Centro de Restauraciones, Ciudad Universitaria (Madrid), 1965
Fábrica, La Carolina (Jaén), 1966
Viviendas para militares, Madrid, 1967
Viviendas para la Caja de Ahorros, Granada, 1967
Apartamentos El Altillo, Almuñécar (Granada), 1967
Ayuntamiento, Ciudad Real, 1970
Casa Fierro, Marbella, 1970
Casa la Macarrona, Somosaguas (Madrid), 1971
Casa Doménech, Somosaguas (Madrid), 1973
Hotel las Salinas, Lanzarote, 1973
Restaurante y discoteca submarinos, Puerto de la Cruz (Tenerife), 1973
Viviendas en el paseo de la Castellana, n.º 140, Madrid, 1974
Oficinas en la calle Serrano, n.º 69, Madrid, 1979
Museo López Torres, Tomelloso (Ciudad Real), 1980
Apartamentos en las Lomas del Marbella Club, Marbella (Málaga), 1983
Parroquia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón (Madrid), 1999.
Bibliography
C. Bertelsmann, Kleinsthanser, Ferienhauser, Bungañows. Refugio alta montaña, s. l., 1959
[“Fernando Higueras”] (número monográfico), en Hogar y Arquitectura, 42 (septiembre- octubre de 1960)
[“Fernando Higueras”] (número monográfico sobre la arquitectura española), en Zodiac, 15 (1961)
Ll. Domènech, La arquitectura española contemporánea, Barcelona, Blume, 1968
[“Fernando Higueras”] (números monográficos), en Nueva Forma, n.os 46-47 (noviembre de 1969), n.º 49 (febrero de 1970), n.º 65 (junio de 1971)
[“Fernando Higueras”] (número monográfico dedicado a la obra de ~), en A + U, n.º 8 (agosto de 1971), y n.º 97 (1977, monográfico dedicado a las últimas obras de ~)
R. Guerra de la Vega, Madrid 1920-1980. Guía de Arquitectura Contemporánea, Madrid, 1980
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Guía de Arquitectura y Urbanismo de Madrid, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos, 1982-1984, 2 vols. (2.ª ed. corr.)
Bienal de Arquitectura de Venecia, catálogo de exposición, Venecia, 1983
[“Fernando Higueras”], en Enciclopedia Espasa, Madrid, Espasa Calpe, 1983
L. Botia (ed.), Fernando Higueras. Currículum Vitae 1959-1984, Madrid, Safer, 1985 (obra completa)
Á. Fernández Alba (ed.), Architecture Espagnole. 30 Oeuvres, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985
A. Capitel, Arquitectura Española. Años 50- Años 80, Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1986
I. Solà Morales, Contemporary Spanish Architecture and Eclectic Panorama, New York, Rizzoli, 1986
L. Botia, Fernando Higueras, Madrid, Xarait, 1987
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Guía de Arquitectura. Madrid 1960-1989, Madrid, Servicio de Publicaciones del Colegio Oficial de Arquitectos, 1989
Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, Ministerio de Cultura, 1990
G. Ruiz Cabrero, Architettura Spagna (1965-1985), Milano, Electa, 1990
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, La Casa, el arquitecto y su tiempo, Madrid, Servicio de Publicaciones del Colegio Oficial de Arquitectos, 1990
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, La vivienda colectiva: la casa, el arquitecto y su tiempo, Servicio de Publicaciones del Colegio Oficial de Arquitectos, 1991
Madrid, guía de arquitectura, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid-Caja Madrid, 1992
C. Flores y X. Güell, Guía de Arquitectura de España 1929-1996, Barcelona, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, 1996
M. A. Baldellou y A. Capitel, Arquitectura Española del siglo xx, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, vol. XL, Madrid, Espasa Calpe, 1996
A. Pizza, Guía de la Arquitectura del siglo xx. España, Milano, Electa, 1997
Higueras. Dibujos y acuarelas (1951-1955), catálogo de exposición, Madrid, Fundación Giner de los Ríos, 1999
G. Ruiz Cabrero, El Moderno en España, arquitectura 1948-2000, Sevilla, Tanais, 2000
M. C. García Pérez et al., Guía básica de Arquitectura de Madrid, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos, 2002
Ministerio de Fomento, [“Fernando Higueras”], en Guía de la Arquitectura Española del siglo xx, n.º 509 (julioagosto de 2002)
S. Pérez Arroyo, Los años críticos. 10 arquitectos españoles, Madrid, Fundación Antonio Camuñas, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
