Biography
Fue hijo de Julián de la Fuente y Doncel, natural de Salamanca, y de Petra Arrimadas de San Martín, natural de Mazuecos de Campos (Palencia). Realizó sus estudios de bachiller en Artes en la Universidad de Valladolid; se licenció en Medicina y Cirugía y alcanzó el grado de doctor en 1870. Pronto obtuvo gran fama por su competencia en la docencia y en la profesión, por lo que, en 1873, fue nombrado socio de número por oposición de la Academia de Medicina y Cirugía de Castilla la Vieja; en 1874, académico correspondiente de la Academia de Medicina de Sevilla, y en 1875, de la de Cádiz. Años después, en 1886, tras numerosos trabajos docentes y de investigación, que habían acrecentado su inicial prestigio, fue elegido académico de la Real Academia Española.
Por oposición llegó a ser catedrático de término de Patología Quirúrgica en la Universidad de Valladolid, nombrado a tal efecto por Real Orden de 17 de diciembre de 1890, en la que se le reconoce antigüedad desde el 16 de noviembre de 1887. El 4 de noviembre de 1900 fue elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid y en 1901 fue elegido senador por el claustro de dicha Universidad, de la que también llegaría a ser su rector de 1910 a 1916. [...]
Works
Tratado de Patología Quirúrgica, Valladolid, Hijos de Rodríguez, 1878
Tratado de Clínica General médico quirúrgica, Valladolid, Hijos de Rodríguez, 1883
Principios que han de informar una ley de instrucción pública (discurso inaugural leído en la Universidad de Valladolid por el Doctor [...] en la solemne apertura del curso de 1889 a 1890), Valladolid, Imprenta de Luis N. de Gaviria, 1889
Tratado de Patología y clínicas quirúrgicas. Cirugía General, Valladolid, Jorge Montero, 1898
Contestación al Discurso leído en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid para la recepción pública del académico electo Raymundo García Quintero, el día 31 de mayo de 1903, Valladolid, Imprenta Julián Tores Sanz, 1903
Contestación al Discurso leído en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid para la recepción pública de Eloy Durruti Saracho, Valladolid, Est. Tipográfico de F. Santarén, 1910
Contestación al Discurso leído en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid para la recepción del académico electo Dr. Luis Moreno Santos el día 4 de mayo de 1913, Valladolid, Imprenta Santarén, 1913
Fisiografía e historia del Barco de Ávila, Ávila, Tipografía Senén Martín, 1925.
Sources
Archivo Histórico del Senado, HIS‑0171‑11; Archivo de la Universidad de Valladolid, leg. 2535.
Bibliography
J. F. Dodero Vázquez, Las últimas Cortes de la Regencia, Madrid, J. Corrales, 1902.
Relation with other characters
Events and locations
