Biography
Es el miembro más reconocido de una importante familia de arquitectos madrileños, en la que deben mencionarse los nombres de su padre, Vicente Carrasco-Muñoz Pedrosa, representante del historicismo medievalista, y su hijo, Jesús Carrasco-Muñoz Pérez de Isla, vinculado a las corrientes más vanguardistas del racionalismo español. A lo largo de sus más de sesenta años de fecunda trayectoria desarrolló una actividad muy amplia y polifacética, que comprendía todo tipo de expresiones estilísticas y tipológicas. Es, por ello, un completo muestrario de la evolución general de la arquitectura madrileña durante la primera mitad del siglo xx, un período caracterizado por la lenta desaparición de la arquitectura tradicional y el triunfo definitivo del movimiento moderno. Jesús Carrasco-Muñoz fue testigo, y a veces protagonista, de todas las transformaciones arquitectónicas que se sucedieron en aquellos años: se tituló en la Escuela de Madrid el 13 de agosto de 1894, en un momento de plena crisis del eclecticismo decimonónico; participó activamente en su modernización en las primeras décadas del siglo siguiente; no fue ajeno a las corrientes renovadoras del art décò y el funcionalismo de las décadas de 1920 y 1930; sufrió las carestías económicas e imposiciones estilísticas de la posguerra, y presenció los primeros atisbos de modernidad en los años cincuenta. Y es que, con casi quinientos proyectos firmados y ejecutados, fue uno de los autores más prolíficos de su tiempo. [...]
Works
con J. Saldaña López, Proyecto de monumento a Legazpi, Zumárraga (Guipúzcoa), 1893 (no realizado)
Viviendas para Antonio Prados en la calle Alameda, Madrid, 1894-1895
Dos casas adosadas para Francisco Casola en la calle California, Madrid, 1895
Sepultura de Enrique Suénder en el cementerio de San Isidro, Madrid, 1895
con J. Saldaña López, Proyecto de monumento a San Fernando, Sevilla, 1895 (no realizado)
con J. Saldaña López, Proyecto de monumento a Guzmán el Bueno, León, 1896 (no realizado)
Sepulcro de José María San Romá en el cementerio de San Justo, Madrid, 1896
con J. Saldaña López, Proyecto para la Dirección General de Correos y Telégrafos, Madrid, 1899 (no realizado)
con J. M.ª Hernández, Central Eléctrica del Mediodía en la calle Almadén, Madrid, 1899-1900 (hoy Caixa-Fórum)
Viviendas para la marquesa de Eguarás en la calle Barquillo, Madrid, 1899-1900
Iglesia parroquial de la Ciudad Lineal, Madrid, 1899-1904
Viviendas para Luisa de la Hoz en la calle Santa Engracia, Madrid, 1900-1901
Casa-taller Labourdette en la calle Miguel Ángel, Madrid, 1901-1903 (demolida)
Proyecto para el Casino de Madrid, 1903 (no realizado)
con J. Saldaña López, Proyecto para el Palacio de Comunicaciones de Madrid, 1904 (no realizado)
Viviendas para Antonio Prados en la Cava Baja, Madrid, 1904-1905
Semanario Nuevo Mundo en la calle Larra, Madrid, 1906-1908 (hoy Instituto de Diseño)
Ermita de la Nuestra Señora de los Pastores, Huerta de Valdecarábanos (Toledo), 1908-1910
Anteproyecto para la Plaza de España, Madrid, 1909 (no realizado)
Finalización del Asilo de Pacífico (proyecto de E. Jiménez Corera), Madrid, 1910-1912
Finalización de la iglesia de la Concepción en la calle Goya (proyecto de E. Jiménez Corera), Madrid, 1910-1914
Trazado definitivo de la Plaza de España, Madrid, 1911
con J. Saldaña López, Viviendas para Luisa Sáez en la calle Montalbán con Alfonso XI, Madrid, 1912-1914
Dos edificios de viviendas para Ángel Gómez en la calle Fortuny, Madrid, 1912-1914
Viviendas para Roberto Moreno en la calle Mayor (Botica de la Reina Madre), Madrid, 1912-1914
Cuatro edificios de viviendas para Soledad Fernández en las calles Francisco de Rojas y Luchana, Madrid, 1912-1915
Viviendas para Leopoldo Daza en la calle Príncipe de Vergara, Madrid, 1912-1918
Viviendas para Emilio Alarcón en la calle Doctor Fourquet, Madrid, 1913-1915
Colegio de las Damas Catequistas en la calle Francisco de Rojas, Madrid, 1914-1916 (demolido)
Viviendas para Eduardo de las Pozas en la calle Fernández de los Ríos, Madrid, 1916-1917
Nuevo convento de Santa María Magdalena en la calle Hortaleza, Madrid, 1916-1917
Hotel-Reina Victoria-Almacenes Simeón en la plaza de Santa Ana, Madrid, 1916-1923
Convento e iglesia de Medinaceli en la plaza de Jesús, Madrid, 1917-1929
Palacete en el Parque Urbanizado, Madrid, 1922-1928
Iglesia y convento de los Carmelitas en la plaza de España, Madrid, 1923-1928
Proyecto de modificación del ensanche norte, Madrid, 1925 (no realizado)
Palacete del marqués de Taurisano en la calle Modesto Lafuente, Madrid, 1927
con V. García Cabrera, Viviendas en la Gran Vía, Madrid, 1928-1929
Viviendas para Francisco Oria en la calle Alfonso XII, Madrid, 1928-1930
Colonia Alfonso XIII en Villaverde, Madrid, 1929-1930 (demolida)
Viviendas para Gerardo Blanco en la calle Núñez de Balboa, Madrid, 1930-1931
con J. Carrasco-Muñoz Pérez de Isla, Viviendas para Luis Martínez en la calle Eloy Gonzalo, Madrid, 1939-1941, y Tres edificios de viviendas para Pedro Párbole y Francisco de la Cal en la avenida Islas Filipinas, Madrid, 1939-1942
Viviendas para José María Arechavala en la calle Cadarso, Madrid, 1948-1950
Edificio comercial en la calle Postas, Madrid, 1953-1956
Escuelas en el convento de Medinaceli, Madrid, 1954.Escritos: “Concurso del Casino de Madrid. Proyecto del arquitecto Sr. Carrasco”, en La Construcción Moderna, 3 (1904), págs. 59-62, y 4 (1904), págs. 87-93
con E. Cuartero Huerta, Memoria del anteproyecto para la erección de un monumento a Cervantes en la plaza de España en Madrid, Madrid, 1915
“Modificación proyectada para la zona norte del Ensanche”, en Arquitectura, 72 (1925), págs. 86-89.
Relation with other characters
Events and locations
