Biography
Pertenecía a la ilustre familia del Franco Condado que sirvió fielmente, desde altos puestos, a la Casa de Austria, en las personas del emperador Carlos V y de su hijo Felipe II. Era hijo primogénito de Nicolás Perrenot, señor de Granvelle (Granvela en las fuentes españolas), que fue principal ministro de Carlos V, y de Nicole Bonvalot. Tomás era, por lo tanto, hermano del cardenal Antonio de Granvela, ministro de Felipe II.
Tomás Perrenot ostentaba los títulos de señor de Chantonnay y conde de Cantecroy. Fue gentilhombre de cámara y caballero de la Orden de Alcántara.
Muy dotado, como los demás miembros de su familia, para las funciones de relación exterior, en las que se experimentó muy pronto, sirvió en la Corte de Carlos V en tareas de índole diplomática; en tal calidad, acudió en 1542 a Inglaterra con la misión de persuadir a Enrique VIII a entrar junto con el Emperador en la guerra contra Francia. En 1547, fue por orden de Carlos V de nuevo a Inglaterra, esta vez para transmitir al nuevo monarca Eduardo VI el pésame por la muerte de su padre. El conocimiento de la Corte inglesa con su ambiente protestante dejó en Chantonnay una impronta de antipatía, que le fue constante en su vida y en su quehacer político al servicio de los católicos Habsburgos. Le fueron por éstos asimismo encomendadas misiones entre los príncipes de la Casa de Austria, participando así en las negociaciones y boda por poderes de la infanta María, hija del Emperador, con el primo de ésta, el archiduque Maximiliano, hijo de Fernando I. Ello le permitió intimar en trato personal con el archiduque, futuro emperador Maximiliano II. Otras misiones diplomáticos en nombre de Carlos V lo llevaron a visitar a la sobrina de éste, la princesa Cristina de Lorena en 1552. [...]
Bibliography
J. F. Michaud (ed.), Biographie Universelle ancienne et moderne, vol. VII, Paris, 1854, pág. 479
Maurenbrecher, Allgemeine Deutsche Biographie, vol. IX, Leipzig, 1879, pág. 583
VV. AA., Colección de Documentos inéditos para la Historia de España, vol. CI, Madrid, 1891
J. Paz y Espeso, “Serie cronológica de los embajadores de España en Francia según la correspondencia de Simancas”, en Secretaría de Estado (capitulaciones con Francia y Negociaciones diplomáticas de los embajadores de España en aquella corte seguido de una serie cronológica de éstos), Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1914, págs. 668-671
M. Gómez del Campillo, Negociaciones con Francia. Archivo documental español, vol. I, Madrid, Real Academia de la Historia, 1950, passim
J. Martínez Cardós, “Introducción”, en Primera Secretaría de Estado. Ministerio de Estado. Disposiciones orgánicas, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1972, pág. XXXVIII
D. Antony y M. Humbert, Un gran ministre de Charles-Quint, Nicolas Perrenot de Granvelle, et les comtois au service de l’Empire, Besançon, 1983
F. Edelmayer (ed.), Die Korrespondenz der Kaiser mit ihren Gesandten in Spanien, vol. I, Viena-Múnich, 1997, passim
M. Á. Ochoa Brun, Historia de la Diplomacia española, vol. V, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999, págs. 272 y ss. y passim, y vol. VI, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2000, págs. 52 y ss., 104 y ss. y passim.
Relation with other characters
Events and locations
