Biography
Figura destacada en la definición de las corrientes nacionalistas y regionalistas que condicionaron buena parte de la arquitectura madrileña —y española en general— durante el primer cuarto del siglo XX. Su vida y obra están caracterizadas por un firme compromiso ideológico con los sectores más conservadores de la sociedad, postura que plasmó en numerosos escritos teóricos y en la mayoría de sus realizaciones.
A lo largo de su trayectoria profesional desarrolló una intensa actividad en diversos ámbitos burocráticos (corporativo, municipal y público), lo que le proporcionó una gran influencia en los más variados ambientes arquitectónicos, donde su familia gozó de cierto prestigio gracias a la labor realizada por su padre, el arquitecto Luis Cabello y Aso, quien durante varias décadas ejerció la docencia en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Allí se formó Cabello Lapiedra, titulándose el 10 de agosto de 1887. [...]
Works
con L. Cabello Aso, Obras del palacio del marqués de Cerralbo, Madrid, 1885-1893 (hoy Museo Cerralbo)
proyecto de monumento a los Reyes Católicos, 1887 (no realizado)
proyecto de iglesia parroquial en San Lorenzo del Escorial, Madrid, 1888
asilo-hospital en el paseo de Santa Engracia, Madrid, 1892 (demolido)
con A. Querol, proyecto de monumento a Legazpi en Manila, 1893
proyecto de casaciudad para Valencia, 1897 (no realizado)
restauración de la catedral de Ciudad Rodrigo, Salamanca, 1899-1900
Fundación Caldeiro en la avenida de los Toreros, Madrid, 1902-1906
ampliación del convento-colegio de las Siervas de María en la plaza de Chamberí, Madrid, 1903-1905
restauración de la iglesia magistral de Alcalá de Henares, Madrid, 1904
barriada Reina Victoria en el paseo de Extremadura, 1906-1913
reforma del Real Colegio de Medicina en la calle Atocha, Madrid, 1907
panteón del marqués de Valdeigleias en el cementerio de San Justo, Madrid, 1910
Patronato-Hospedería de jóvenes obreras en la calle Gaztambide, Madrid, 1910-1912 (hoy Colegio Patrocinio)
Real Academia de Medicina en la calle Arrieta, Madrid, 1910-1913
iglesia del Santo Cristo de la Salud en la calle Ayala, Madrid, 1914-1918
restauración del palacio de la Moncloa, Madrid, 1918-1924
viviendas para el marqués de Guerra en la calle Goya, Madrid, 1919-1920.
Bibliography
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Alcor, 1948 (reed., Madrid, Jesús Ramón García-Rama, 1980)
J. R. Alonso Pereira, “Luis María Cabello Lapiedra, arquitecto”, en Arquitectos, 49 (1981), págs. 30-42
Madrid 1898-1931 de corte a metrópoli, Madrid, Comunidad de Madrid, 1985
C. Díez de Baldeón, Arquitectura y clases sociales en el Madrid del siglo xix, Madrid, Siglo XXI, 1986
J. Hernando, Arquitectura en España 1770-1900, Madrid, Cátedra, 1989
C. Saguar Quer, Arquitectura funeraria madrileña del siglo xix, Madrid, Universidad Complutense, 1989
A. Urrutia Núñez, “Bibliografía básica de arquitectura en Madrid. Siglos XIX y XX”, en Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, 3 (1991), págs. 199-266
P. Navascués Palacio, Arquitectura española (1808-1914), en J. Pijoan (dir.), Summa Artis: historia general del arte, vol. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993
A. Urrutia Núñez, Arquitectura española siglo xx, Madrid, Cátedra, 1997
VV. AA., Arquitectura de Madrid: casco histórico y ensanches, Madrid, Fundación Cultural Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2003
O. da Rocha Aranda, La Real Academia Nacional de Medicina: Historia de un edificio centenario. Madrid, Real Academia Nacional de Medicina, 2014.
Relation with other characters
Events and locations
