Biography
Hay autores que afirman que Ramírez era de origen castellano, pero no se tiene ninguna constancia. Es conocida su tarea como escultor, aunque también fue pintor y estuvo relacionado con pintores, como Antoni Toreno. Tuvo discípulos: en 1576 entraba en el taller de pintura Narcís Triter y en 1577 Antoni Caldoliver era acogido como aprendiz en el oficio de escultor y entretallador.
Sus obras más importantes están vinculadas con el monasterio de Poblet, salvo el cenobio. En 1576 aparece en Barcelona, asociado con el orfebre Dídac de Bolanyos, para fabricar una figura de plata de san Roque.
En 1577, junto con el carpintero Bernat Batlle, firma una ápoca (carta de pago) por el peritaje arbitrado ante el retablo mayor de la iglesia parroquial de Calella, realizado por Joan Moles, Joan Mates y Miquel Enrich. [...]
Works
Coro, monasterio de Poblet (Tarragona), 1576
Santo Sepulcro, monasterio de Poblet, 1580.
Bibliography
J. Finestres, Historia del Real Monasterio de Poblet, 1753-1756, lib. II, parte V, disertación I, párrafo 44, Barcelona, Orbio, 1947
J. M. Madurell, L’art antic al Maresme. Del final del gòtic al barroc salomònic. Notes documentals, Mataró, Caixa d’Estalvis Laietana, 1970
A. Altisent, “Notes de cultura i art de Poblet (s. XII-XVII)”, en II Col.loqui d’Història del Monaquisme Català, Poblet, 1974, págs. 133-212
J. Yeguas, L’escultura a Catalunya entre 1490 i 1575. De la tradició medieval a la difusió i consolidació de les formes “a la romana”, Barcelona, Universidad, 2001, págs. 702-707 y docs. 41-42.
Relation with other characters
Events and locations
