Biography
Realizó los estudios de arquitectura en Madrid, recibiendo su título de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el 22 de marzo de 1869. En el inicio de su actividad profesional trabajó como arquitecto auxiliar del provincial de Madrid, intervino en el proyecto del monumento al pintor Murillo y actuó como técnico del Teatro Real. Ejerció también como arquitecto de la empresa del ferrocarril de Madrid a Malpartida de Plasencia y del ferrocarril de Granada. El 27 de octubre de 1886 fue nombrado arquitecto municipal de Vigo, instalándose definitivamente en esta ciudad, en la que residió hasta su muerte en 1911. Con anterioridad había trabajado para los ayuntamientos de Pontevedra y Orense. Su actuación como arquitecto municipal de Vigo entre 1886 y 1894 se vio envuelta en una serie de conflictos de competencias que enfrentaron en esta ciudad a los arquitectos con el maestro de obras Jenaro de la Fuente Domínguez, quien, en detrimento de Quintana, acabó ocupando un puesto similar al de arquitecto municipal, cuando carecía de capacidad legal para desempeñarlo. Quintana tuvo que abandonar ese cargo entre octubre de 1889 y julio de 1890, para perderlo definitivamente en 1894, iniciándose un conflicto en el que intervino activamente la Asociación de Arquitectos de Galicia, creada en 1903. [...]
Works
Edificio “Solleiro Negrete”, Vigo, 1931
Casa de Estanislao Durán, Vigo 1901
Inmueble de las calles Carral, 12 y Victoria, Vigo, 1890
Iglesia parroquial de Santiago, Vigo, 1890-1907
Asilo de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, Vigo, 1892
Templo parroquial de Santa María, Porriño (Pontevedra), 1907.
Bibliography
L. S. Iglesias Rouco y X. Garrido Rodríguez, Vigo, Arquitectura Modernista. 1900-1920, Santiago de Compostela, COAG, 1980
J. R. Iglesias Veiga, “Conflictos entre titulados: mestres de obras e arquitectos na cidade de Vigo (1800-1925)”, en Boletín del Instituto de Estudios Vigueses, 2 (1996), págs. 185-203
J. Garrido Rodríguez, A arquitectura da pedra en Vigo, Vigo, Construcciones Conde-Espacio Vital, 1999
J. Garrido Rodríguez y J. R. Iglesias Veiga, Vigo. Arquitectura urbana, vol. I y II, Vigo, Concello de Vigo–Caixa Galicia, 2000
“Manuel Felipe Quintana Ochaita”, en Artistas Gallegos. Arquitectos (da Ilustración ó Eclecticismo), Vigo, Nova Galicia, 2003, págs. 336-386
J. R. Iglesias Veiga y D. Giráldez García, O Porriño. Arquitectura urbana, Porriño, Concello, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
