Biography
Hijo de un contratista de obras vigués, estudia en el colegio de los jesuitas en Camposancos (La Guardia, Pontevedra), trasladándose después a Madrid para ingresar en la Escuela de Arquitectura, donde el 21 de agosto de 1903 obtiene el título. Completa su formación con viajes por Europa y con la consulta de las diversas publicaciones internacionales que difundían los estilos en alza, especialmente el modernismo. Compagina el ejercicio de su profesión en Vigo con la docencia en la Escuela de Artes Industriales de la misma ciudad, a la que se incorpora en 1903, obteniendo por oposición la plaza de profesor de Construcción y Mecánica General, en 1905. En ese mismo año el Ayuntamiento de Vigo le nombra arquitecto de las obras de la periferia de la ciudad. Trabajó también como arquitecto de la diócesis de Tuy, sustituyendo a su compañero Manuel Felipe Quintana.
Como miembro de la Asociación de Arquitectos de Galicia defendió con firmeza las competencias de su profesión, denunciando en la prensa local las irregularidades que cometía el Ayuntamiento de Vigo al mantener como director técnico de las obras municipales a Jenaro de la Fuente Domínguez, maestro de obras que carecía de capacidad legal para ocupar ese cargo. Por su denuncia del intrusismo profesional fue separado de su puesto de arquitecto de la periferia y de profesor de la citada Escuela de Artes Industriales. [...]
Works
Edificio “Prado Angones”, Vigo, 1908
Casa “Pérez Boullosa”, Vigo, 1910
Vivienda de la calle Calderería, 13 y Casas Reais, 19, Santiago de Compostela, 1913
Villa “El Pilar”, Vigo, 1913
Iglesia de Santa Cristina de la Ramallosa, Baiona (Pontevedra), c. 1917
Inmueble da la calle Oporto, 7, Vigo, 1919
Edificio de las calles Montero Ríos y García Olloqui, Vigo, 1920
Residencia de las Siervas de Jesús, Vigo, 1921
Edificio de Ángel Senra, Vigo, 1922
Edificio de la calle López de Neira, 36, Vigo, 1924
Inmueble de la calle Pracer Alto, 41, Vigo, 1925, Colegio Apóstol de los Jesuitas, Vigo, 1926.
Escritos: “Tribuna libre. Yo acuso al Ayuntamiento de Vigo”, en Faro de Vigo (FV), 27 y 28 de junio de 1908, 1, 3, 4 y 12 de julio de 1908
“A los propietarios del término municipal de Vigo”, en FV, 5 de diciembre de 1907 y 9 de octubre de 1908
“Proyecto de reorganización de los servicios técnicos municipales...”, en El Pueblo Gallego, 11, 12, 14, 15, 18 de marzo de 1931
Bibliography
L. S. Iglesias Rouco y X. Garrido Rodríguez, Vigo, Arquitectura Modernista. 1900-1920, Santiago, COAG, 1980
J. J. Sagarra Pardo, “A propósito de Villa Pilar una aproximación al cottage suizo”, en El Museo de Pontevedra, t. XLI (1987), págs. 309-353
“Evolución estilística de José Franco Montes (1879-1903-1939). Comentario a las fuentes bibliográficas”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, t. XXXVII (1987), págs. 151-168
P. Costa Buján y J. Morenas Aydilo, Santiago de Compostela. 1850-1950, COAG, Santiago, 1989
J. R. Iglesias Veiga, “Conflictos entre titulados: mestres de obras e arquitectos na cidade de Vigo (1800-1925)”, en Boletín del Instituto de Estudios Vigueses, 2 (1996), págs. 185-203
X. Garrido Rodríguez, A arquitectura da pedra en Vigo, Vigo, Construcciones Conde-Espacio Vital, 1999
J. Garrido Rodríguez y J. R. Iglesias Veiga, Vigo. Arquitectura urbana, vol. II, Vigo, Concello de Vigo-Caixa Galicia, 2000
“José Franco Montes”, en Artistas Gallegos. Arquitectos (Arquitectura modernista, ecléctica e rexionalista), Vigo, Nova Galicia, 2002, págs. 180-202.
Relation with other characters
Events and locations
