Biografía
Cursó los estudios de Veterinaria en la Escuela de Zaragoza entre 1881 y 1886.
En 1887 ganó una oposición como veterinario militar, ocupación que abandonó en 1898 al obtener una plaza de profesor ayudante de la asignatura de Patología y Terapéutica de la Escuela de Veterinaria de Córdoba.
En 1902 accedió por oposición a la plaza de catedrático de Patología General y Especial, Farmacología, Arte de Recetar, Terapéutica, Medicina Legal y Clínica Médica en la Escuela de Veterinaria de León. [...]
Obras
Guía del Opositor. Redactado con arreglo á los conocimientos modernos, siguiendo el orden é inspiraciones del programa publicado por la Real orden de 1º de Septiembre de 1895, Zaragoza, Est. Tipográfico de La Derecha, 1895
Fisiología Integral del Centauro, Córdoba, Encuadernado por Librería de la Viuda de Gacto, 1901
Las penas del Hombre o Patología Social Española, Zaragoza, Imprenta y Litografía de F. Villagrasa, 1903
Policía Sanitaria, Enfermedades infecto-contagiosas de los animales domésticos y su tratamiento por los sueros y vacunas, Zaragoza, Tipografía La Editorial, 1905
Doctrina Unitaria. Fisiología Integral con aplicación al criterio médico, Zaragoza, Tipografía La Editorial, 1906
Patología Especial Veterinaria, Zaragoza, Est. Tipográfico La Editorial, 1906
Cartilla para escribir en 6 días, Zaragoza, Casañal, 1907
Arquitectura del cerebro con arreglo al plan medular, Zaragoza. Tipografía de Emilio Casañal, 1907
Los Inspectores de Higiene Pecuaria. Guía del Opositor, Zaragoza, Est. Tipográfico de E. Casañal, 1908
El comprador de animales: reconocimientos de sanidad y prácticas legales y comerciales, Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1909
Sociología y pedagogía, Zaragoza, Casañal, 1909
Urbanidad y Educación del comerciante moderno, Zaragoza, Emilio Casañal, 1909
El Matrimonio en la clase media, Zaragoza, Emilio Casañal, 1909
Museo Infantil-Juguetería y Psicología, Zaragoza, Imprenta del Hospicio, 1910
Educación Popular. Sociología y Beneficencia, Zaragoza, Emilio Casañal, 1911
Policía Sanitaria, Enfermedades infecto-contagiosas de los animales domésticos y su tratamiento por los sueros y vacunas, Madrid, Imprenta, Litografía y Casa Editorial de Felipe González Rojas [1911] (2.ª ed. corr. y aum.)
Apuntes de Terapéutica (I-III), Zaragoza, Tipografía de G. Casañal, 1917-1919
Quién fue Costa, Zaragoza, Casañal, 1918 (ed. facs., intr. de E. Fernández Clemente, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996)
Veterinaria Forense, Medicina Legal y Toxicología, Madrid, Calpe, 1922 (col. Biblioteca Agrícola Española, serie XI, 6).
Bibliografía
F. Abad Boyra, “Pedro Martínez Baselga”, en Semblanzas Veterinarias, vol. I, León, Imprenta Valderas, 1973, págs. 169-172
E. Balaguer y J. M. García, “Martínez Baselga, Pedro”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Aragonesa, vol. VIII, Zaragoza, Unión Aragonesa del Libro, 1981, págs. 2179-2180
E. Fernández Clemente, “Introducción”, en P. Martínez Baselga, Quién fue Costa, op. cit.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
