Biography
“De cuerpo regular, trigueño, ojos azules y con una cicatriz junto a la barba al lado derecho” (como lo describe su partida de examen para obtener su título de arquitecto), Guerrero y Torres nació en la villa de Nuestra Señora de Guadalupe en 1727, siendo bautizado el 23 de febrero. Tomó en matrimonio a Ana Josefa de Durán, con quien tuvo tres hijos. Activo desde 1753 y examinado en 1767, inició su primera obra en 1769: la casa de los condes de San Mateo de Valparaíso, que constituiría, especialmente en el tour de force de los arcos entrelazados del patio, o en la extraordinaria escalera de doble rampa, su primera obra maestra.
Aglutinó diferentes cargos oficiales (maestro de las obras del Marquesado del Valle de Oaxaca en 1777), hasta heredar la maestría de la catedral metropolitana, el Palacio de los Virreyes y de Inquisición de Lorenzo Rodríguez en 1774. [...]
Works
Casa de los condes de San Mateo de Valparaíso, Ciudad de México, 1769-1772
Iglesia de la Enseñanza Antigua, Ciudad de México, 1772-1778
Templo del colegio y convento de La Enseñanza, Ciudad de México, 1775-1778
Capilla del Pocito en Guadalupe, Ciudad de México, 1777-1791
Casa de los condes de Jaral y Berrío, Ciudad de México, 1779-1785
Casa de los condes de Santiago de Calimaya, Ciudad de México, 1781.
Bibliography
H. Berlin, “Three Master Architects in New Spain”, en Hispanic American Historical Review, n.º XXVII (1947), págs. 381-382
M. Toussaint, Arte colonial, México, Universidad Nacional Autónoma (UNAM), 1948
D. Angulo Íñiguez, Historia del arte hispanoamericano, vol. II, Barcelona, Salvat, 1950
G. Neil Patton, Francisco Antonio Guerrero y Torres and the Baroque Architecture of Mexico City in the Eighteenth Century, tesis doctoral, Michigan, University, 1958
I. González Polo, El palacio de Iturbide, México, Fomento Cultural Banamex, 1972
El palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, México, UNAM, 1973
G. Tovar de Teresa, México Barroco, México, Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, 1981
G. Loera Fernández, “Francisco Antonio de Guerrero y Torres. Arquitecto y empresario del siglo XVIII”, en Boletín de Monumentos Históricos del INAH (México), n.º 8, págs. 61-92 (1982)
J. Bérchez, Arquitectura mexicana de los siglos XVII y XVIII, México, Azabache, 1992
G. Tovar de Teresa, Repertorio de artistas en México, México, Grupo Financiero Bancomer, 1995
C. Chanfon Olmos (coord.), Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos, vol. II, t. III, México, Fondo de Cultura Económica, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
