Biography
Estudió las primeras letras y el bachillerato en su ciudad natal y consiguió posteriormente la licenciatura y el doctorado en Farmacia por la Universidad de Madrid, a los dieciocho años de edad. Cursó también los estudios de profesor de Primera Enseñanza, de sordomudos y ciegos, y de Francés. Ganó la cátedra de esta asignatura en el Instituto de Enseñanza Media de Guadalajara, donde enseñó a partir de 1880. En su faceta de científico biólogo se ocupó de estudiar meticulosamente la flora de la provincia de Guadalajara, obteniendo una medalla de bronce en la Exposición Provincial de Guadalajara, de 1876, con su trabajo titulado Colección de plantas espontáneas en los alrededores de Guadalajara. En esa tarea descubrió una variedad de zarza (la “zarza milagrosa”) a la que Texidor, profesor de Farmacia en la Universidad de Barcelona, bautizó en su honor con el apelativo de Fernandezii. También, dentro de su profesión universitaria, participó en 1885 en el Congreso Internacional Farmacéutico, presentando varias ponencias al mismo. [...]
Works
Concepto general del verbo y explicación racional del mecanismo de su conjugación, s. l., 1883
Cuadro mecánico para la conjugación en las seis lenguas novolatinas, Madrid, Manuel Ginés Hernández, 1885
con T. Estriche, Método racional de lengua francesa, Guadalajara, Tipografía y Encuadernación Provincial, 1886
Gramática de Volapük, Madrid, Viuda e Hija de Fuentenebro, 1885.
Bibliography
J. Diges Anton y M. Sagredo Martín, Biografías de hijos ilustres de la provincia de Guadalajara, Guadalajara, Tipografía y Encuadernación Provincial, 1889, págs. 157-172
A. Herrera Casado, Francisco Fernández Iparraguirre, en el primer centenario de su muerte, Guadalajara, AACHE, 1989.
Relation with other characters
Events and locations
