Biography
Nació en el seno de una familia acomodada y culta. Su padre, Ildefonso de la Fuente, de origen madrileño, era médico; su madre, Ramona Morales, miembro de una familia adinerada manchega. El matrimonio tuvo cinco hijos. En su juventud tuvo dos pasiones, la llamada religiosa y la observación y estudio de la naturaleza; compaginó ambas durante toda su vida. Comenzó los estudios religiosos en Moral de Calatrava, pasando después a Toledo y terminándolos en Jaén en 1879; ese mismo año fue ordenado sacerdote en Ciudad Real. Su primer destino fue Almodóvar del Campo; allí estuvo nueve años en los que no sólo escribió artículos sobre vertebrados, sino que también cultivó la poesía; en cambio, apenas trató los insectos, materia en la que alcanzaría notoriedad. Los archivos de su segundo destino, Ciudad Real, se perdieron durante la Guerra Civil, aunque parece ser que sólo estuvo allí en 1889, puesto que al año siguiente fue coadjutor en la parroquia de San Bartolomé de Almagro. Finalmente recaló en su pueblo natal, donde permaneció como presbítero desde marzo de 1881 hasta el final de sus días; allí desarrolló la mayor parte de su labor entomológica. [...]
Works
“Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real”, en Actas de la Sociedad Española de Historia Natural, 26 (1897), págs. 129-132
“Insectos descubiertos en los alrededores de Pozuelo de Calatrava”, en Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, 1 (1902), págs. 127-129
“Sinopsis de los Aphodiini de la península Ibérica”, en Linneo en España, Zaragoza, Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales (volumen extraordinario), 1907
“Sinopsis de los Histéridos de España, Portugal y Pirineos”, en Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, 7 (1908), págs. 165-225
“Lista inédita de Coleópteros de España”, en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 19 (1919), págs. 178-188
“Dípteros de la provincia de Ciudad Real”, en Boletín de la Sociedad Entomológica de España, 9 (1926), págs. 130-133
Tablas analíticas para la clasificación de los coleópteros de la Península Ibérica. Adephaga: I Cicindelidae, II Carabidae, Barcelona, Ediciones Bosch, 1927
“Catálogo sistemático-geográfico de los Coleópteros observados en la península Ibérica, Pirineos propiamente dichos y Baleares”, en Boletín de la Sociedad Entomológica de España, 1 (1918), págs. 16-27, 36-43, 91-98 y 178-193
2 (1919), págs. 11-18, 30-45, 58-73, 104-119, 143-158 y 199-214
3 (1920), págs. 18-32, 34-49, 74-89 y 131-146
4 (1921), págs. 19-32, 34-43, 53-68, 74-89, 106- 121 y 138-153
5 (1922), págs. 21-36, 38-53, 70-85, 91-106 y 126-141
6 (1923), págs. 21-36, 40-55, 62-77, 87-102 y 118-133
7 (1924), págs. 20-32, 35-50, 67-82, 88-103 y 109- 124
8 (1925), págs. 22-25, 41-56, 65-80, 89-104, 106-121 y 127-142
9 (1926), págs. 21-36, 83-96, 134-149 y 158-173
10 (1927), págs. 34-49, 61-76, 85-100 y 102-117
11 (1928), págs. 21-36, 43-58, 74-89, 105-120 y 143-157
12 (1929), págs. 21-32, 43-58, 84-99 y 106-121
13 (1930), págs. 22-37, 44-75, 108-123 y 138-153
14 (1931), págs. 21-38, 49-66, 78-93, 100-115 y 138-153
15 (1932), págs. 17-32, 38-53, 75-90 y 104-119
16 (1933), págs. 17-32, 45-60 y 96-111
17 (1934), págs. 17-32, 61-76 y 99-104
18 (1935), págs. 17-32, 53-68 y 101-116.
Sources
J.M. Dusmet, “Apuntes para la historia de la Entomología de España”, en Boletín de la Sociedad Entomológica de España, 2 (1919), págs. 74-84, 87-98 y 161-195; L. Navás, “Rdo. José María de la Fuente, pbro.”, en Boletín de la Sociedad Entomológica de España, 15 (1932), págs. 125-127; F. Aguirre y Pardo, Todo por el cura de los bichos, Ciudad Real, Escuelas Gráficas del Hogar Provincial, 1934; J. M. Dusmet, “Cuarenta y cinco años en busca de himenópteros en España. Excursiones, consejos y resultados”, en Memorias de la Sociedad Entomológica de España, 4 (1935), págs. 1-116; S. Caballero Klink, José María de la Fuente, el cura de los bichos, Ciudad Real, Diputación Provincial, 1987; C. Martín Albaladejo, Bibliografía entomológica de autores españoles (1758-1990), Madrid, M. A. Ramos (ed.), Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1994; C. Bach y A. Compte, “La Entomología moderna en España. Su desarrollo de los orígenes a 1960”, en Boletín de la SEA, 20 (1998), págs. 367-392; J. L. Viejo, “Breve apunte sobre la Entomología española del siglo xx”, en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Actas), 98 (2001), págs. 21-30; C. Martín Albaladejo, Bibliografía entomológica de autores españoles (1758-2000), Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, 2004; J. L. Fernández Carrillo y E. Fernández Carrillo, “José María de la 150 años del nacimiento del ‘cura de los bichos’”, en Boletín de la SEA, 37 (2005), págs. 373-379.
Relation with other characters
Events and locations
