Biography
El episcopado de Dulcidio constituye un período clave en la historia eclesiástica de Zamora, produciéndose una consolidación importante del mismo. Dulcidio, como todos los obispos del siglo x, tuvo una amplia proyección política. No existe un consenso a la hora de fijar el comienzo de su episcopado (que se extenderá hasta el 953); esto hace que para algunos se iniciara en el 920 y para otros, siete años después o incluso más tarde. Es cierto que el 11 de abril del año 929, cuando Alfonso IV lleva a cabo la concesión al monasterio de Abellar, aparece Dulcidio, pero no se especifica su sede. Para fray Justo Pérez de Urbel, Dulcidio aparece al frente de la diócesis de Zamora en el 920. Antes de esta fecha, y a través de una donación que hace Ordoño II, Dulcidio figura como afiliado a la sede de Zamora. [...]
Bibliography
C. Fernández Duro, Memorias históricas de Zamora, su provincia y su obispado, Zamora, Sucesores de Rivadeneyra, 1882
U. Álvarez Martínez, Historia civil y eclesiástica de la provincia de Zamora, Zamora, La Seña Bermeja, 1889
J. Pérez de Urbel, El Condado de Castilla. Los 300 años en que se hizo Castilla, Madrid, Siglo Ilustrado, 1970
J. Rodríguez Fernández, Ramiro II rey de León, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Jerónimo Zurita, Escuela de Estudios Medievales, 1972
M.ª L. Bueno Domínguez, Historia de Zamora. Zamora en el siglo xi, Zamora, Fundación Ramos de Castro para el Estudio y Promoción del Hombre, 1988.
Relation with other characters
Events and locations
