Biography
Nacido, probablemente, en El Barco de Ávila, en la primera mitad del siglo xv, García del Barco debe ser considerado uno de los primeros artistas hispanos que incorporan la técnica del óleo y la estética flamenca al panorama pictórico abulense de finales del siglo xv y, sin duda, como señaló Gómez Moreno en 1927, uno de los artistas más cercanos a los modelos de Van der Weyden, Hans Memling y Robert Campin, sobre todo en lo tocante a la acentuada y expresiva caracterización de los personajes (con anchas facciones en los rostros y acusados pómulos), al diestro dibujo de los escorzos (con magníficos fondos de paisaje), al tratamiento obsesivo en los pliegues de las telas (muy almidonadas y pesadas) y a su técnica preciosista y depurada.
Está documentado que García del Barco era vecino de la ciudad de Ávila a finales del siglo XV, pero el gentilicio con el que se le cita en algunos documentos notariales hace pensar que la fórmula “del Barco de Ávila” sea indicativa de su lugar de nacimiento o, cuando menos, de su estrecha vinculación con dicha localidad. [...]
Works
pinturas murales del claustro de la catedral de Ávila, c. 1465 (desapar.)
retablo de San Ildefonso, catedral de Ávila, 1466
retablo de San Andrés, catedral de Ávila, 1468
retablo de Santa Ana, catedral de Ávila, c. 1460-1470
San Martín donando su capa a un pobre y San Martín socorriendo a los mendigos, c. 1470
Alfarge a la morisca, castillo de Valdecorneja, 1476
tres tablas de un retablo mariano, El Barco de Ávila (Ávila), c. 1470-1480
dos tablas de un retablo de la iglesia de San Vicente de Ávila, Abrazo ante la Puerta Dorada, Adoración de los Reyes Magos, c. 1480
Tríptico de la Natividad, c. 1480
retablo de Nuestra Señora de la Gracia, catedral de Ávila, c. 1480
retablo de San Pedro, catedral de Ávila, y tríptico de la Natividad con Santo Domingo y Santo Tomás, c. 1480
Crucifixión, Museo del Prado, s. f.
retablo de San Martín, Bonilla de la Sierra (Ávila), s. f.
Abrazo de San Joaquín y Santa Ana ante la Puerta Dorada, Jesús entre los doctores, Dormición de la Virgen, s. f.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de Bellas Artes en España, t. VI, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1800, págs. 59 y 61
M. Gómez Moreno y F. J. Sánchez Cantón, “Sobre Fernando Gallego”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, t. III (1927), págs. 350-351
E. Tormo, “Excursión colectiva a Arenas de San Pedro, Candeleda, Trujillo, Plasencia, Barco de Ávila y Piedrahíta”, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, t. XXXVI (1928), pág. 142
Ch. R. Post, The hispano-flemish style in North western Spain. A history of spanish painting, vol. IV, parte II, Cambridge (Massachusetts), Harvard University Press, 1933, págs. 344-347
J. Gudiol, Pintura gótica. Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. IX, Madrid, Plus Ultra, 1955, págs. 347
“El Maestro de Ávila”, en Goya (Madrid), 21 (1957), pág. 141
E. Bermejo, La pintura de los primitivos flamencos en España, Madrid, Instituto Diego Velázquez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1980
M. Gómez Moreno, Catálogo monumental de la provincia de Ávila, ed. de A. de la Morena y T. Pérez Higuera, t. I, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1983, págs. 340-341
M. J. Ruiz Ayúcar, “Breve historia de San Miguel de Arévalo y la pintura hispano-flamenca en Ávila”, en El retablo de San Miguel de Arévalo y su restauración, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1985, págs. 16-17
M. Díaz Padrón y A. Torné, “La crucifixión atribuida a Fernando Gallego del Museo del Prado, restituida al Maestro de Ávila”, en Boletín del Museo del Prado, t. VII, n.º 20 (1986), págs. 75-80
M.ª V. Chico, La pintura gótica del siglo XV, Barcelona, Vicens Vives, 1989, págs. 49 y 179
J. M.ª de Azcárate, Arte Gótico en España, Madrid, Cátedra, 1990, págs. 350 y 389
F. Mateos, Historia del Barco de Ávila, El Barco de Ávila, Ayuntamiento, 1991, págs. 165- 167
P. Silva Maroto “La pintura hispanoflamenca en Castilla”, en VV. AA. (Comisarios Francesc Ruiz Quesada y Ana Galilea Antón) La pintura gótica hispanoflamenca. Bartolomé Bermejo y su época, Bilbao, CEACEX (catálogo de exposición) Museo Nacional de Arte de Cataluña y Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2003, pág. 83
M. J. Redondo Cantera, “Jesús entre los doctores”, en Testigos. Las Edades del Hombre, Santa Apostólica Iglesia Catedral, Ávila 2004, catálogo de exposición, [Valladolid], Fundación “Las Edades del Hombre”, 2004, págs. 276-277, ficha n.º 56.
Relation with other characters
Events and locations
