Biography
Estuvo al servicio de la capilla de Alfonso V el Magnánimo, en Nápoles, desde noviembre de 1441 hasta noviembre de 1455 en calidad de cantor. En 1470 seguía en Nápoles al servicio de la capilla de Ferrante I, hijo del Magnánimo. En 1479-1480 estaba en España, sirviendo como cantor en la capilla de Fernando el Católico.
Se conservan cuatro composiciones suyas: dos las lleva el Códice de Montecassino 871 (Biblioteca dell’Abbazia), el salmo In exitu Israel y O vos homines qui transitis, parodia en latín e italiano de la antífona de laudes del Sábado Santo convertida en barzelletta; las otras dos figuran en el Códice de Perugia 431 (Biblioteca communale Augusta), Trista che speramorendo y una canción sin texto a tres voces. Si la datación de estas últimas no parece posible, aunque tuvo que escribirlas en Italia, las del Códice de Montecassino son de la época del Magnánimo. El texto de la barzelletta alude a la “gentil donna d’Alagne”, que no es otra que Lucrezia d’Alagno, la amante del Rey celebrada por los poetas de su Corte. En cuanto al salmo, debe tratarse de aquel que hacía cantar Alfonso “quando sua Maestà haveva qualche victorie”, según Galeazzo Maria Sforza, duque de Milán, que en enero de 1473 le pedía copia suya al maestro de capilla del rey Ferrante. [...]
Works
In exitu Israel
O vos homines qui transitis
Trista che speramorendo.
Bibliography
I. Pope y M. Kanazawa (eds.), The Musical Manuscript Montecassino 871. A Neapolitan Repertory of Sacred and Secular Music of the Late Fifteenth Century, Oxford, Clarendon Press, 1978, nrs. 7, 29
A. Atlas, Music at the Aragonese Court of Naples, Cambridge, University Press, 1985.
Relation with other characters
Events and locations
