Biography
Fueron sus padres José Rey Canca, que comenzó ejerciendo de jornalero en Tolox (Málaga) hasta que entró en el Ejército para cumplir su servicio militar, continuando en él hasta alcanzar el empleo de comandante de Infantería, y Julia Pastor Vallejo, maestra de profesión. Hermano suyo fue el gran matemático Julio Rey Pastor.
En 1907, Alfonso Rey Pastor ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, siendo tres años después promovido a segundo teniente y destinado al Regimiento de Asturias, de guarnición en Madrid y Leganés.
En 1912 fue ascendido a primer teniente y un año después ingresó en la Escuela Superior de Guerra, en la que cursó los estudios de Estado Mayor hasta que en 1916 pasó a realizar las prácticas reglamentarias en diversos Cuerpos, siendo en ese mismo año ascendido a capitán de Infantería. [...]
Works
Croquis de la región de Melilla, Madrid, 1921
Mapa del conjunto del territorio de Melilla, Madrid, 1922
Mapa de Marruecos, Madrid, 1922
Informe acerca de los fenómenos sísmicos ocurridos en la región de Pastrana (Guadalajara), el 22 de diciembre de 1921, Madrid, 1925
Plano de la ciudad de Toledo, Toledo, 1926
Plano topográfico de la provincia de Ciudad Real, Toledo, 1926
Traits sismiques de la péninsule ibérique, Madrid, 1927
Bosquejo geomorfológico del Peñón toledano, Toledo, 1928
Estudio crítico de los aparatos de la Estación Sismológica de Toledo, 1929
El período sísmico de “La Canal de Berdún” (Pirineos) 1923-1925, Toledo, 1931
El circo romano de Toledo, Toledo, 1932
El sismo de la Rioja Baja de 18 de febrero de 1929, 1932
El Servicio Sismológico español, 1932
Restos del Arte visigodo encontrados en San Pablo de los Montes (Toledo), Toledo, 1933
Datos sísmicos de la Península Ibérica, Barcelona, 1934
Carta de sismicidad del Globo para el período 1899-1930, Toledo, 1935
Sismicidad de las regiones litorales españolas, 1935
Sismicidad de las Regiones Bética y Subbética, 1936
La comarca sísmica del Bajo Segura, 1943
Estudio sísmico de la Región SE de la Península Ibérica, 1943
El sismo del Segura Medio de agosto de 1940, 1944
Sismicidad de la comarca costera alicantina, Madrid, 1948
Los fenómenos sísmicos de Elche de agosto a noviembre de 1947, Madrid, 1948
La comarca sísmica de Caravaca y el sismo del 23 de junio de 1948, 1949
El sismo de Confrides del 9 de febrero de 1949, 1950
La comarca del Medio Segura y el sismo de Ojos (Murcia) del 2 de mayo de 1950, 1951
Estudio sismotécnico de la Región Se de España, 1951
Estudio morfo-tectónico de la falla del Guadalquivir, 1954
Estudio del sismo del Bajo Segura del 6 de mayo de 1953, 1954
Mapa sismotécnico de la Península Ibérica, Madrid, 1956
El sismo de Daroca-Used del 28 de septiembre de 1953 y su relación con la línea sismotectónica del Daroca, Madrid, 1957.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Secc. 1.ª, leg. R-602.
Bibliography
M. Sánchez-Gabriel y G. Fernández Giro, Alfonso Rey Pastor: trayectorias de una vida profesional y científica, Logroño, Ayuntamiento, 1996
G. Payo Subiza, Historia del observatorio geofísico de Toledo, Toledo, Ministerio de Fomento, 1997
F. Rodríguez de la Torre, Bibliografía del sismólogo Alfonso Rey Pastor, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
