Biography
Aun cuando no se tienen datos sobre su nacimiento, el momento en que tomó los hábitos en la Orden de San Benito, ni sobre su formación arquitectónica, se sabe que en el año 1709, sus correligionarios de la comunidad monástica de San Julián de Samos (Lugo), encargaron a fray Juan Vázquez la reforma de los dos pisos superiores del claustro gótico
de dicho monasterio, puesto que planteaban serios problemas estructurales.
Consta, asimismo, que en 1713 ya gozaba de una considerable fama como arquitecto en el Capítulo General de la Congregación de Valladolid, a la que pertenecía su monasterio, y quizá esto contribuya a explicar por qué fue requerido en el mismo año por los monjes de San Esteban de Ribas de Sil para colaborar con fray Francisco Velasco, maestro de obras del monasterio benedictino de San Martín Pinario (Santiago de Compostela), en la reconstrucción de una presa en el río anteriormente citado. [...]
Works
fuente de las Nereidas, Monasterio de San Julián, Samos (Lugo), 1713-1717
presa sobre el río Leira, 1721
iglesia del monasterio benedictino, Villanueva de Lorenzana (Lugo), 1732
nueva iglesia, Monasterio de San Julián, Samos (Lugo), 1734.
Bibliography
M. Murguía, El arte en Santiago durante el siglo XVIII y noticia de los artistas que florecieron en dicha ciudad y centuria, Madrid, Ricardo Fe, 1884
J. Couselo Bouzas, Galicia artística en el siglo XVIII y el primer tercio del XIX, Santiago, Imprenta del Seminario, 1932
P. Arias, “El reverendo padre fray Juan Vázquez, arquitecto de la magnífica iglesia de Samos”, en Boletín de la Comisión de Monumentos Histórico-Artísticos de Lugo, 1 (1941-1945), págs. 16-17
M. Chamoso Lamas, La arquitectura barroca en Galicia, Madrid, CSIC, 1955
A. Bonet Correa, La arquitectura en Galicia durante el siglo XVII, Madrid, CSIC, 1966
J. M. García Iglesias, Galicia. Tiempos de Barroco, La Coruña, Fundación Caixa Galicia, 1990
M. Arias Cuenllas, Historia del monasterio de San Julián de Samos, Zamora, Monte Casino, 1992
J. M. García Iglesias, “El Barroco II”, en Galicia. Arte, La Coruña, Hércules, 1993
P. de la Portilla, El monasterio de Samos, León, Everest, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
