Biografía
Nacido en una antigua familia gerundense, era nieto del escritor Pedro de Palol e hijo de Miquel de Palol i Felip, escritor modernista y nacionalista catalán que actuó en la política local y cultural de la Generalidad de Cataluña y que se casó con Laura Salillas.
Su afición a la arqueología la heredaría su hijo Pedro, que estudió Filosofía y Letras (Historia) en la Universidad de Barcelona, integrándose en el grupo de arqueólogos que dirigía M. Almagro Basch en el Museo Arqueológico y con él se formó y se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad Central con la tesis Arqueología visigoda. Bronces visigodos de origen romano bizantino (1948), que evidencia su interés por la arqueología paleocristiana, a la que se dedicó preferentemente a lo largo de su vida. [...]
Obras
“El castro hispano-visigodo del Puig Rom (Rosas)”, en Informes y Memorias de la Comisaría general de excavaciones Arqueológicas, 27 (1952), págs. 159-161
Los bronces hispano-visigodos de origen mediterráneo. I. Jarros y patenas litúrgicos, Barcelona, CSIC, 1952
Tarraco hispanovisigoda, Tarragona, 1953
Gerona (Guías Artísticas de España), Barcelona, Ariel, 1953
Arqueología, Propósitos y Métodos, Valladolid, S. A. A., 1956
La necrópolis hallstáttica de Agullana, Gerona (Bibliotheca Praehistórica Hispana I), Madrid, CSIC, 1958
Clunia sulpicio, ciudad romana. Su historia y su presente, Burgos, 1959
Clunia, Guía abreviada de las excavaciones, Burgos, Diputación Provincial, 1965 (6a ed., 1994)
con M. Hirmer, Spanien Kunst des frühen Mittelalters, München, 1965 (2 ed., 1991
trad. al francés, 1965 y al inglés, 1967)
“Estado de la investigación prehistórica y arqueológica en la Meseta castellana”, en IX Congreso Nacional de Arqueología, Valladolid, 1965, Zaragoza, Universidad, 1967, págs. 24-35
Arqueología cristiana de la España romana, Madrid, CSIC, 1967
Arte hispánico de la época visigoda, Barcelona, Ed. La Polígrafa, 1968
Arte paleocristiano en España, Barcelona, Ed. Polígrafa, 1969
La villa romana de la Olmeda (Acta Archaeologica Hispana 7), Madrid, Ministerio de Cultura, 1974
“Álava y la Meseta superior durante el Bronce Final y la edad del Hierro”, en Estudios de Arqueología Alavesa, VI (1974), págs. 91-100
Carta arqueológica de España. Valladolid, Valladolid, Diputación Provincial, 1974
“¿Un satuario priápico en Clunia?”, en Kobie, 2 (1986), págs. 14-25
El tapís de la Creació de la Catedral de Girona, Barcelona, Ed. Proa, 1986
con J. Vilella, Clunia II. La Epigrafía de Clunia (Excavaciones Arqueológicas en España 150), Madrid, 1987
La basílica visigoda de San Juan de Baños (Palencia), Palencia, Diputación Provincial, 1988
con G. Ripoll, Los Godos en el Occidente europeo: ostrogodos y visigodos en las siglos v-viii, Madrid, Encuentro, 1988 (trad. alemán, francés, italiano)
“Arte y arqueología”, en La monarquía, la cultura y las artes, II, España Visigoda, III, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 271-482
et. al., Clunia O. Studia varia Cluniensia, Burgos, Diputación, 1991
con J. Yarza e I. Bango, Prehistoria, Edad Antigua y Arte Prerrománico, Madrid, Ámbito, 1994.
Fuentes
Archivo General de la Administración, Sección de Educación y Ciencia, legajos 11.010- 27; 15.404-19; Expediente personal Expediente Personal Adjunto Universidad, leg. 15.066-55.
Bibliografía
“Palol Salellas, Pedro de”, en Who’s Who in Spain, 1963, pág. 675
VV. AA., Diccionario Biográfico Español Contemporáneo III, Madrid, Círculo de Amigos de la Historia, 1970, pág. 1193
E. Sáez y M. Rosell, Repertorio de Medievalismo Hispánico, III, Barcelona, El Albir, 1975, págs. 104-108
E. Ripoll Perelló, “Pere de Palol i Salelles: l’homme i la seva obra”, en VV. AA., Spania. Estudis d’Antiguitat Tardana oferts en homenatge al Professo Pere de Palol i Salellas, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1996, págs. 7-24
M. Tarradell y P. Gasull i Vilella, “Palol i Salellas, Pere de”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Catalana, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 1999, pág. 189.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
