Biography
El poeta Ibn Ṣāra de Santarén pertenecía a una antigua y reputada estirpe árabe, la prestigiosa tribu de los Bakr.
Nació en Santarén, localidad que en aquellos tiempos quedaba incluida en el territorio de la Taifa de Badajoz. Abandonó su ciudad natal probablemente en su primera adolescencia y nunca regresaría a ella. La circunstancia de que tuviera que ganarse la vida la mayoría de las veces ejerciendo oficios mal remunerados (copista, encuadernador, gramático, etc.) o buscando continuos protectores, y el haber dejado constancia de ello no solo las fuentes sino él mismo en sus poemas, son datos que contribuyen a confirmar su pertenencia a una familia de escasos recursos económicos.
Fue en Santarén, cuando en su niñez y primera adolescencia recibió una esmerada educación elemental basada en el estudio de la lengua árabe y de la poesía, así como del Corán.
Parte de su vida coincide con el reinado del rey aftasí de Badajoz, al-Mutawakkil (1072-1095), que desempeñó un importante papel en la historia cultural del siglo XI. [...]
Works
Poemas del fuego y otras casidas. Ibn Ṣāra aṣ-Šantarīnī, recop.,
ed. bilingüe, trad. y est. de T. Garulo, Madrid, Hiperión, 2001
Bibliography
E. García Gómez, Poemas arabigoandaluces, Madrid,
Espasa Calpe, 1943, págs. 83-88
Y. al-Rikabī, Fī l-adab al-andalusī, El Cairo, Dār al-Ma‛ārif,
1980, pág. 153
I. ‘Abbās, Ta’rīj al-adab al-andalusī, Beirut, Dār al-Ṯaqāfa,
1981, págs. 139-140
H. Pérès, Esplendor de al-Andalus, trad. de M.
García Arenal, Madrid, Hiperión, 1983
R. Arié, “Notes sur en poète andalou méconnu: Ibn Sara”, en J. Paredes
Núñez (ed.), Estudios dedicados al Profesor Juan Martínez Ruiz, Granada,
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 1991, págs. 37-48
M.ª J. Rubiera Mata, Literatura hispanoárabe, Madrid,
Mapfre, 1992, págs. 65 y 105
I. Bejarano Escanilla, “El poeta Ibn Ṣāra de Santarén” en F. Díaz
Esteban (ed.), Bataliús. El Reino Taifa de Badajoz. Estudios, Madrid,
Letrúmero, 1996, págs. 21-33
T. Garulo, [“Estudio”] en Ibn Ṣāra, Poemas del fuego y
otras casidas, op. cit., págs. 9-49 (fuentes y bibl. en págs. 41-49)
Relation with other characters
Events and locations
