Biografía
Comenzó su carrera de magistrado desempeñando una Alcaldía del Crimen de la Chancillería de Valladolid; posteriormente ascendió a una Alcaldía de Casa y Corte. Su título de nombramiento se despachó el 23 de enero de 1601 y siete días después juró su nuevo cargo. En esta época pasó a ser uno de los hombres de confianza del valido Lerma y del favorito de éste, Rodrigo Calderón.
En febrero de 1606 la Corte, que se encontraba en Valladolid, retornó a Madrid. Tebes se encargó de reunir los coches necesarios para el viaje de los consejeros de Indias. El 6 de octubre del mismo año sucedió a Molina de Medrano en la comisión que trataba los asuntos hacendísticos del Reino de Portugal. Estaba facultado para acudir a las sesiones del “Conselho da Fazenda” (Consejo de Hacienda). Antes de acudir a Lisboa, a comienzos de enero de 1607, siguiendo instrucciones de Lerma detuvo a Pedro Álvarez Pereira, miembro del Consejo de Portugal, y procesado en la causa de Pedro Franqueza, conde de Villalonga. Una vez en Lisboa, quiso asistir al Consejo de Hacienda de Portugal, pero su virrey se opuso a que entrara en el mismo, cosa que no logró hasta finales de abril de 1607. Algunos de los aspectos de los que se ocupó Tebes en Portugal —lo que comunicó a la Junta de Hacienda de Portugal con sede en la Corte de Madrid— fueron el problema de las alfandegas (aduanas) y el monopolio de la pimienta, cuyos ingresos obtenidos con su venta se destinaban a la preparación de la flota o carrera de las Indias. [...]
Fuentes
Archivo General de Simancas, Escribanía Mayor de Rentas, Quitaciones de Corte, leg. 34; Archivo Histórico Nacional, Estado, legs. 6404 y 6408.
Bibliografía
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias. Su historia, organización y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, t. I, Sevilla, 1935
D. J. Martín Gutiérrez, La Junta de Hacienda de Portugal, Pamplona, Newbook Ediciones, 1996
L. Cabrera de Córdoba, Relaciones de las cosas sucedidas en la Corte de España desde 1599 hasta 1614, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997
R. Gómez Rivero, “Consejeros de Castilla de Felipe III”, en Anuario de Historia del Derecho Español, t. LXXIV (2004).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
