Biography
Descendiente de dos de los apellidos de ascendencia portuguesa que forman parte de la nobleza militar ceutí, Manuel de Guevara Vasconcelos era hijo de José Pedro de Guevara Vasconcelos y Riveiro, brigadier de los Reales Ejércitos, coronel del Regimiento Fijo de Ceuta, alférez mayor de Ceuta y caballero del hábito de Santiago, siendo su madre María del Pilar Pedrajas y Medrano, hija, a su vez, del intendente del Ejército en el reino de Galicia José Pedrajas y nieta del teniente general del Ejército y gran tratadista dela ingeniería militar española Sebastián Fernández de Medrano.
Comenzó su carrera militar a los dieciséis años, como cadete el Regimiento Fijo de Ceuta, en el que ingresó el 6 de agosto de 1755. Subteniente seis meses más tarde y teniente un año y medio después, su carrera se estanca luego para no ascender a teniente de Granaderos hasta pasados ocho años, si bien es cierto que en ese período sirvió como dragón, de edecán, a Miguel de Irumberri y Balanza, mariscal del Ejército de Extremadura en la expedición contra Portugal ordenada por Carlos III. Finalizada la guerra, en 1763, vuelve a Ceuta, donde se graduó de capitán en 1766. [...]
Bibliography
J. L. Gómez Barceló, “Melilla, origen y destino en el Archivo de la Santa y Real Casa de Misericordia de Ceuta”, en Estudios sobre presencia española en el norte de África, Melilla, Aldaba 26, 1983
J. R. Lovera, Manuel de Guevara y Vasconcelos o la Política del convite, Caracas, Academia Nacional de Historia, 1999
M. Vannini de Gerulewicz, La verdadera historia de Francisco Isnardi, Ceuta Instituto de Estudios Ceutíes, 2001
J. J. Gutiérrez Álvarez y R. Gutiérrez Micó, Ceuta en América (II). Venezuela, Colombia y Cuba, Ceuta, Ciudad Autónoma de Ceuta, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
