Biography
Hijo de Lorenzo González y de Leonor de Silva, salió de España en 1569 como alférez de un grupo mandado por su tío Pedro Maraver de Silva; de la isla Margarita pasaron al puerto de Borburata; acamparon cerca de Valencia y el grupo se disolvió. A finales de 1569 fue, con algunos compañeros, a Caracas, uno de los primeros grupos de la recién fundada ciudad. En 1571, a las órdenes de Pedro Antonio Galeas, combatió contra los mariches. En 1572, con Gabriel de Ávila, contuvo a los indios mandados por el cacique Conopoima que amenazaban las minas de Nuestra Señora, en Los Teques. Por entonces obtuvo del Cabildo, o acaso compró, tierras cerca de Caracas, en varias comarcas (La Vega, El Rincón [hoy, Prado de María], Quebrada de Arauco), en donde sembró maíz, trigo y caraotas. En abril de 1572 recibió en encomienda los indígenas que habitaban en un vasto territorio entre Tácata y Capaya (A. Pérez Vila, 1968). En 1573 recibió el cargo de regidor del Cabildo caraqueño. En el mismo año fue autorizado para explotar las minas de oro que él había descubierto en la comarca de Mamo; también combatió y venció a los indios tarmas. [...]
Bibliography
R. M. Baralt, Resumen de Historia de Venezuela [...], vol. I, París, Imprenta de H. Fournier y Cª, 1841, págs. 220- 221, 223, 229-231 y 237
J. de Oviedo y Baños, Historia de la Conquista y Población de la provincia de Venezuela [...], ed. de C. Fernández Duro, vol. II, Madrid, Luis Navarro, 1885, págs. 83-84, 91, 109, 116, 118, 120, 124-127, 136, 141, 146- 147, 149, 151, 156, 159, 161, 164, 167, 171, 177, 198 y 201
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. LVII, Madrid, Espasa Calpe, 1929, pág. 1066
G. Morón, Los Orígenes Históricos de Venezuela, I. Introducción al siglo xvi, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1954, pág. 37
Hermano Nectario María, Historia de la Conquista y Fundación de Caracas, Caracas, Ediciones del Cuatricentenario de Caracas, 1966, págs. 76, 81-82, 142, 149, 152-154, 257-258, 260, 263-264, 266-267, 305-306, 330, 337, 344, 349, 352, 358, 366 y 375
A. Perera, Caracas, siglo xvii [...], Madrid, Juan Bravo, 3, 1967, págs. 55-56
VV. AA., Historia de Venezuela, Caracas, Madrid, Edime, 1968, fasc. 17, págs. 470-476
M. Briceño Perozo, Documentos para la Historia de la Fundación de Caracas [...], Caracas, Archivo General de la Nación, 1969, págs. 233, 236, 245, 319, 409, 412, 415, 493 y 551
J. Llavador Mira, La Gobernación de Venezuela en el Siglo xvii, Caracas, Academia Nacional de Historia, 1969, págs. 11, 26, 47-48, 66, 79 y 161-166
G. Morón, Historia de Venezuela, Caracas, Italgráfica, Impresores, Editores, SRL, 1971, vol. I, pág. 84, vol. II, págs. 364, 367, 418 y 421, vol. III, págs. 91, 107, 116, 123, 126, 130, 132, 145, 248, 314 y 316, vol. IV, págs. 100-101, 123, 251, 260, 273, 277, 349, 419 y 553
V. Navarro del Castillo, La Epopeya de la Raza extremeña en Indias, Mérida, 1978, pág. 309
A. Pérez Vila, “González de Silva, Garci”, en VV. AA., Diccionario de Historia de Venezuela, vol. II, Caracas, Fundación Polar, 1988, págs. 333- 335
VV. AA., Gran Enciclopedia de Venezuela, vol. III, Caracas, Editorial Globe, 1998, págs. 97, 120-121 y 129-131.
Relation with other characters
Events and locations
