Biography
Se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca. Se le apodó Ojo de plata, porque, siendo tuerto, llevaba un ojo de dicho metal. Desempeñó el oficio de regidor en Santo Domingo y actuó como abogado en su Real Audiencia. Ésta, al tener noticia del desembarco del tirano Aguirre en Borburata y de la cobarde actitud del gobernador Pablo Collado, nombró a Bernáldez juez de Residencia y gobernador interino de la provincia de Venezuela.
Con dos navíos y un patache, con elementos de guerra y unos pocos soldados, salió el licenciado Bernáldez el 6 de noviembre de 1561 y llegó a Borburata el día 24 siguiente; desembarcó, marchó a El Tocuyo, siendo recibido en el ayuntamiento, donde conoció la buena nueva de la destrucción de la facción de Aguirre por el general y ex gobernador Gutierre de la Peña Langayo. En esta ciudad comenzó el juicio de residencia contra el gobernador y sus tenientes, que prosiguió en Borburata, Valencia, Cuicas, Trujillo, Nirgua y Coro. Sentenció a muerte a Collado, aunque aceptó su apelación y lo envió preso a España. En enero de 1562 despachó una expedición mandada por Luis de Narváez en auxilio de Fajardo; fueron diezmados por los indios arbacos en la loma de Terepaina; solamente sobrevivieron tres soldados. [...]
Bibliography
R. M. Baralt, Resumen de Historia de Venezuela, vol. I, París, Imprenta de H. Fournier y Cía., 1841, págs. 207-208, 441
J. de Oviedo y Baños, Historia de la Conquista y Población de la provincia de Venezuela [...], vol. I, ed. de C. Fernández Duro, Madrid, Luis Navarro, 1885, 247, 355-356, 364-365, 367, 372-373, 395
L. A. Sucre, Gobernadores y Capitanes Generales de Venezuela, Caracas, Litografía y Tipografía del Comercio, 1928, págs. 58-60
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. LVII, Madrid, Espasa Calpe, 1929, pág. 1064
F. Montenegro y Colón, Historia de Venezuela, vol. I, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1960, págs. 139-140
Hermano Nectario María, Historia de la Conquista y Fundación de Caracas, Caracas, Ediciones del Cuatricentenario, 1966, págs. 32-36, 39, 49, 55-65, 67-71, 73, 85, 110, 112, 144, 201-205, 208, 232
Historia de Venezuela, Caracas, Madrid, Edime, 1969, fasc. 17, pág. 463
G. Morón, Historia de Venezuela, Caracas, Italgráfica, Impresores, Editores, SRL, 1971, vol. III, págs. 75-77
vol. IV, págs. 156-158, 169, 670
Index Bio-Bibliographicus, vol. 16, Osnabrück, Biblio Verlag, 1989, pág. 6393
L. Navarro del Castillo, “Bernáldez de Quirós”, en La Epopeya de la Raza Extremeña en Indias, Mérida, El Autor, 1978, pág. 280
M. Ponce: “Bernáldez de Quirós, Alonso”, en Diccionario de Historia de Venezuela, vol. I, Caracas, Fundación Polar, 1988, pág. 349
L. Vaccari San miguel, Sobre Gobernadores y Residencias en la Provincia de Venezuela [...], Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1992, págs. 60, 194
VV. AA., Gran Enciclopedia de Venezuela, vol. III, Caracas, Ediciones Globe, 1998, pág. 127.
Relation with other characters
Events and locations
