Biography
Su apellido portugués se escribe por los historiadores de diversas maneras: “Boisa”, dice L. A. Sucre (1928), a quien se ha seguido; “Buiza” es escrito por J. Friede (1961) y por G. Morón (1971), y aún se menciona “Boiza” (J. de Oviedo y Baños; L. Vaccari), “Boica” (Baralt, Enciclopedia Espasa) y alguna otra grafía. Era portugués de nacimiento, pero residía en España, y había llegado a América siendo caballero de la Orden de Cristo. El obispo Rodrigo de Bastidas, gobernador, lo tuvo como su teniente general. Ascendido el obispo Bastidas a la silla archiepiscopal de San Juan de Puerto Rico, se ausenta de Coro, por entonces única sede episcopal de lo que hoy es Venezuela, a primeros de enero de 1542. Según Fernández de Oviedo, arribó a San Juan de Puerto Rico el 28 de enero de 1542. [...]
Bibliography
R. M. Baralt, Resumen de la Historia de Venezuela, vol. I, Paris, Imprenta de H. Fouebier y Cía, 1841, págs. 163 y 440
J. de Oviedo y Baños, Historia de la Conquista y Población de la provincia de Venezuela, vols. I y II, con notas y docs. por C. Fernández Duro, Madrid, Luis Navarro, 1885, págs. 157-158 y 383, y págs. 288 y 255, respect.
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. VIII, Barcelona, José Espasa e Hijos Editores, 1910
L. A. Sucre, Gobernadores y Capitanes Generales de Venezuela, Caracas, Litografía y Tipografía del Comercio, 1928, pág. 36
J. Friede, Los Welser en la conquista de Venezuela, Caracas-Madrid, Edime, 1961, págs. 385, 386 y 389
R. Díaz Sánchez (dir.), Historia de Venezuela, fasc. 16, Caracas-Madrid, Edime, 1968, pág. 444
G. Morón, Historia de Venezuela, vol. III, Caracas, Italgráfica, 1971, pág. 44
L. Vaccari San Miguel, Sobre Gobernadores y Residencias en la Provincia de Venezuela (siglos xvi, xvii, xviii), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1992, pág. 193.
Relation with other characters
Events and locations
