Biography
Se desconocen los detalles de su vida hasta que entra en la Historia del Nuevo Mundo por sus hechos y actividad. Se sabe que era un capitán llegado en la expedición de Ambrosio Alfinger, amigo y compañero suyo, a las costas de la actual Venezuela, en febrero de 1529. Enseguida fue nombrado por Alfinger alcalde mayor de Santa Ana de Coro, o simplemente Coro, la ciudad que desde su fundación resistió los ataques indios y sobrevivió. Ejerciendo estas funciones le tocó reducir a prisión a Juan de Ampíes, fundador de la ciudad. También tuvo el cargo, delicado, de Tenedor de los bienes de difuntos de Coro; en su ejercicio debió rendir cuentas de todos los bienes raíces, oro, plata, escrituras que hubiese recibido y cobrado de los difuntos que fallecieran en Coro (H. Méndez S., 1988). Como el gobernador Alfinger lo había nombrado su teniente, es decir, su segundo jefe, al salir de expedición hacia el interior en busca de oro, Sarmiento quedó encargado de la gobernación general de Venezuela durante los años 1529 y 1530. Mientras ejercía su cargo llegaron dos armadas enviadas por los Welser, los banqueros alemanes que habían hecho capitulación con Carlos I para la conquista de Tierra Firme (actual Venezuela). En la primera llegó Jorge Ehinger con el título de gobernador, pero no fue reconocido como tal por Sarmiento ni por el Cabildo de Coro por no traer nombramiento real. Lo mismo se hizo con su capitán Nicolás Federmann. En la segunda armada llegó el 18 de abril de 1530 el también alemán Hans Seissenhofer (llamado Juan Alemán) como gobernador, quien, a pesar de no traer tampoco nombramiento real, sí fue reconocido por el Cabildo. [...]
Bibliography
L. A. Sucre, Gobernadores y Capitanes Generales de Venezuela, Caracas, Lit. y Tip. del Comercio, 1928, págs. 13-14
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. LVII, Madrid, Espasa Calpe, 1929, pág. 1065
G. Morón, Los Orígenes Históricos de Venezuela. I. Introducción al siglo xvi, Madrid, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1954, pág. 280
Friede, Los Welser en la conquista de Venezuela, Caracas, Madrid, Edime, 1961, págs. 37, 183, 188, 220, 241-242
G. Morón, Historia de Venezuela, vols. I, III y IV, Caracas, Italgráfica, Impresores, Editores, SRL., 1971, pág. 363, págs. 34, 52 y pág. 84, respect.
VV. AA., Diccionario de Historia de Venezuela, vol. III, Caracas, Fundación Polar, 1988, pág. 556
L. Vaccari San Miguel, Sobre Gobernadores y Residencias en la Provincia de Venezuela (siglos xvi, xvii, xviii), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1992, pág. 193
VV. AA., Gran Enciclopedia de Venezuela, vol. III, Caracas, Ed. Globe, 1998, págs. 88 y 89.
Relation with other characters
Events and locations
