Biography
Hijo de Martín Larreátegui, consejero de Castilla, y de Josefa Paz Colón Toledo. Casó en 1704 con Teresa Jacinta Ocio Mendoza, hija de Alonso Ocio Mendoza, caballero de Calatrava. Recibió merced de hábito de caballero de la orden de Alcántara en 1677.
En 1702 se le concedió la administración de las encomiendas de La Clavería y La Magdalena, ambas en la misma orden de Alcántara. Varios de sus hermanos siguieron su misma trayectoria en el ámbito de la justicia: Diego Manuel murió muy joven cuando era alcalde del crimen de Valladolid, y Francisco Antonio fue consejero de Castilla entre 1699 y 1701.
Miembro de una extensa dinastía de juristas que tendría continuidad a lo largo de todo el siglo xviii, Pedro Colón de Larreátegui fue en 1671 colegial del colegio Mayor del Arzobispo de Salamanca, en cuya universidad sería catedrático de Cursatoria de Cánones en 1684, de Decretos en 1688 y de Vísperas de Cánones en el mismo año. Al año siguiente abandonó la universidad para iniciar su carrera judicial como juez de la Audiencia de Sevilla, pasando luego en mayo de 1694 a oidor de la Chancillería de Granada. [...]
Bibliography
J. Fayard, Los ministros del Consejo Real de Castilla (1621-1788). Informes biográficos, Madrid, Hidalguía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Salazar y Castro, 1982, pág. 108
M. A. López Gómez, “Los fiscales del Consejo Real”, en Hidalguía (1990), págs. 81-114
F. Andújar Castillo, Consejo y Consejeros de Guerra en el siglo xviii, Granada, Universidad, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
