Biography
Hijo de Domingo Aller, jurista, académico y notario, estudió el bachillerato en el Colegio de La Guarda, de los jesuitas, y después ingresó en el Seminario Diocesano de Lugo. Obtuvo la licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia de Santiago de Compostela. Tras su ordenación sacerdotal, se licenció en Ciencias Exactas por la Universidad de Madrid en 1904, como alumno libre, y posteriormente obtuvo el grado de doctor en dicha Universidad. Su vocación por las Matemáticas y la Astronomía fue muy temprana. En 1912 construyó un observatorio astronómico en Lalín, el primero que existió en Galicia, y que llegó a figurar entre los más importantes de España, con gran prestigio en el extranjero, hasta el punto de que el astrónomo inglés Percy Wilkins dio el nombre de Aller a un cráter de la Luna. Su especialidad al principio fue la astronomía de posición, quizá un poco a consecuencia de los instrumentos de que disponía, y fue entonces cuando se le ocurrió inventar un nuevo aparato para hacer observaciones en dos verticales, cuyo estudio fue objeto de su tesis de doctorado. Al disponer de ecuatorial amplió el programa del observatorio con la medida de estrellas dobles —cuyo estudio introdujo en España—, observaciones de planetas, pasos y otras observaciones ocasionales. El rigor con que hacía sus observaciones le abrió las puertas de las más famosas revistas astronómicas del mundo. En 1939 fue llamado por el rector de la Universidad de Santiago para que se encargase de explicar los cursos de Geometría Analítica y Análisis Matemático en la Facultad de Ciencias. Más tarde trasladó su observatorio de Lalín al campus de la Facultad de Ciencias, a un edificio que construyó la Universidad, al que se dotó de nuevos aparatos con ayuda del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. [...]
Works
Algoritmia, Principios fundamentales de la ciencia de los números, La Coruña, 1918 (ed. facs. del ms. orig., Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 1994)
Introducción a la astronomía, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1985
Os ensaios en galego (Logos 1931-1934), Pontevedra, Diputación Provincial, 1985.
Bibliography
VV. AA., Poder y alcance de una dedicación: Don Ramón María Aller Ulloa, Vigo, Tipografía Faro de Vigo, 1960
E. Vidal Abascal, “In Memoriam. Don Ramón María Aller Ulloa”, en Calendario para 1968, Lugo, Cartonaxes ANMI, 1967
Ramón M. Aller Ulloa, Unha vida apaixoada pola ciencia e chea de bondade, s. l., 1979
J. Filgueira Valverde, El Dr. Ramón Aller Ulloa (Lalín, 1878-1966): astrónomo, precursor de la prosa científica en gallego, Pontevedra, Diputación Provincial, 1985
J. A. Docobo Durantez, Las publicaciones del Dr. Ramón María Aller Ulloa, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1991
La obra científica de Aller Ulloa, Santiago de Compostela, Fundación Alfredo Brañas, 1991
VV. AA., Dous matematicos galegos: R. Aller, E. Vidal, Lugo, Dirección Xeral de Política Lingüística, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
